:

¿Qué edad hay que tener para poder disparar un arma?

Elena Asensio
Elena Asensio
2025-09-14 16:13:48
Respuestas : 18
0
No, para poder utilizar una arma de airsoft de disparo semi o automática, accionada por aire o gas de repetición, es necesario tener una edad mínima de 14 años. Esto no quiere decir que todos los campos os permitan participar en sus eventos, ya que estos eligen la edad permitida para la realización del mismo en su propio campo. En resumen: legalmente, se podría tener en posesión un arma de airsoft con los papeles en regla a partir de 14 años de edad, así como practicarlo en los campos en los que se permita participar en sus eventos a partir de esta edad. MAYORES DE 14 AÑOS: Pueden utilizar todo tipo de réplicas de Airsoft, tanto de acción manual como de repetición. Ya sean armas de gas, eléctricas o de cerrojo. MENORES DE 14 AÑOS: Solo podrán utilizar réplicas de Airsoft de acción manual. De un solo disparo, réplicas de muelle. Si soy menor de 14 años, si, utilizando una tarjeta tipo B a la hora de registrar las armas de Airsoft y siempre y cuando estas sean de categoría 4.2, que son aquellas de disparo único mediante muelle.
Rafael Pulido
Rafael Pulido
2025-09-14 15:05:52
Respuestas : 20
0
Mayores de 16 y menores de 18 años: Los españoles y extranjeros con residencia en España, mayores de 16 años y menores de 18 años, que se encuentren en posesión legal de una autorización especial de uso de armas para menores (AEM) podrán utilizar exclusivamente para la caza o para competiciones deportivas (categoría de junior) las armas de fuego de las categorías 2ª. 2 y 3ª. 1. Estos menores no pueden poseer ni portar dichas armas dentro de las poblaciones. Para poder utilizar las armas, el menor deberá ir acompañado de una persona mayor de edad con licencia de armas D, E o F en vigor que previamente se hayan comprometido por escrito a acompañarlo y vigilarlo en la cacería o acto deportivo. Mayores de 14 y menores de 18 años: Los españoles y extranjeros con residencia en España, mayores de 14 años y menores de 18 años, con residencia en España, que se encuentren en posesión legal de una autorización especial de uso de armas para menores (AEM) podrán utilizar exclusivamente para la caza o para competiciones deportivas las armas de fuego de las categorías 3ª. 2 y 3ª. 3. El menor para utilizar el arma deberá ir acompañado de una persona mayor de edad con licencia de armas D, E o F en vigor que previamente se hayan comprometido por escrito a acompañarlo y vigilarlo en la cacería o acto deportivo. No será necesaria la presentación de la autorización para uso de armas de la persona que ejerza la patria potestad o la tutela, si ésta se encuentra en posesión de cualquier tipo de licencia de armas en vigor. VALIDEZ: hasta la mayoría de edad, sin necesidad de renovaciones. La vigencia de las autorizaciones estará condicionada a que el menor mantenga los requisitos exigibles para su otorgamiento. Los órganos competentes para su expedición pueden comprobar en cualquier momento tal mantenimiento y, en caso contrario, procederán a revocarlas.

Leer también

¿Cuál es la edad mínima para disparar en España?

Estas autorizaciones permiten utilizar (no poseer) armas para caza o competiciones deportivas en cuy Leer más

¿Cuántos son los fundamentos del tiro?

Una buena técnica de tiro se construye sobre 5 elementos clave. La postura de tiro es un factor de s Leer más

Andrés Santillán
Andrés Santillán
2025-09-14 10:40:56
Respuestas : 12
0
Existen distintos tipos de permisos, cada uno de los cuales nos permite estar en posesión y usar distintos tipos de armas. Las licencias de armas que se solicitan con mayor frecuencia en España son las que dan permiso para cazar, que son las de de tipo D y E, y la AEM para menores. Para obtener cualquier licencia de armas, es necesario que reúnas una serie de documentos básicos, como el modelo de solicitud y copia del DNI. Además, existen algunos tipos de licencia de armas que solicitan documentación extra, como un certificado de antecedentes penales actualizado. La licencia tipo E permite usar escopetas de caza, mientras que la D únicamente permite poseer cinco armas de fuego largas de ánima rayada y largo alcance, siendo obligatorio tener más de 18 años. Para la licencia tipo D también es necesario acreditar que se está en posesión de un armero con un certificado de homologación Norma UNE EN 1143-1-Grado I y la factura correspondiente. Un certificado expedido por la federación correspondiente que justifique la condición de socio, la categoría de tirador y la modalidad de tiro que se practica es necesario para la obtención de la licencia tipo F. Para solicitar la licencia de armas, lo primero que debes hacer es acudir a la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil más cercana a tu domicilio, donde podrás presentar la instancia del tipo de permiso que quieras obtener. Justificante del pago de las tasas es otro de los documentos básicos que debes presentar para obtener cualquier licencia de armas. La prueba de aptitudes psicofísicas es fundamental y debe realizarse en la misma provincia en la que se encuentra la Intervención de Armas de la Guardia Civil donde se está solicitando la licencia. Lo más cómodo es marcar la casilla del modelo de solicitud donde se da permiso a la Guardia Civil para comprobar de oficio los antecedentes penales, lo que ahorra tiempo y tasas.