:

¿Cuándo un policía puede disparar en España?

Bruno Rosado
Bruno Rosado
2025-09-14 12:55:56
Respuestas : 17
0
El uso de armas de fuego por parte de la policía es un tema que genera gran debate social y jurídico. En España, la legislación es clara al respecto y establece criterios estrictos para garantizar que el uso de la fuerza sea proporcional, necesario y legal. La policía en España debe actuar bajo tres principios fundamentales a la hora de hacer uso de la fuerza, incluyendo el uso de armas de fuego: Proporcionalidad: La respuesta debe ser adecuada a la amenaza. No se puede usar un arma de fuego ante una situación que no lo justifique. Necesidad: Solo se puede usar el arma cuando no haya otra alternativa viable para detener la amenaza. Legalidad: Cualquier acción debe estar respaldada por la ley, y el uso del arma debe ser justificable ante un juez si es cuestionado. Existen casos específicos en los que un agente de la ley está autorizado a hacer uso de su arma de fuego. Estas situaciones incluyen: Legítima defensa propia o de terceros. Si un policía o un ciudadano están en riesgo inminente de sufrir una agresión grave o letal, el uso del arma está justificado. Cuando la vida de otras personas está en peligro. Si un agresor pone en peligro la vida de varias personas, la policía puede responder con su arma de fuego. Para impedir la comisión de un delito grave. Si un delincuente está cometiendo un delito muy grave y el uso del arma es la única forma de evitarlo, puede estar justificado. Para detener a un delincuente peligroso que huye. Si un delincuente que representa un riesgo evidente para la sociedad intenta escapar, el uso del arma puede ser legítimo, siempre que no haya otra manera de detenerlo. El arma de fuego NO debe usarse en situaciones en las que: La persona no representa un peligro real e inminente. Existen otros medios para neutralizar la amenaza. Se dispara contra alguien que huye sin que haya una amenaza evidente. Se pretende intimidar a una persona sin justificación. Si un agente utiliza su arma de manera injustificada, puede enfrentarse a consecuencias penales, disciplinarias y civiles.