:

¿Qué sucede si el disparo es completamente hacia arriba?

Claudia Vanegas
Claudia Vanegas
2025-07-13 19:03:06
Respuestas : 16
0
ELI5 ¿Qué pasa con las balas que se disparan al aire? Physics Asumo que vuelven a bajar en algún momento. ¿No podrían golpear a alguien y causar daños graves, o incluso matarlo?
Alexia Saiz
Alexia Saiz
2025-07-05 23:12:34
Respuestas : 25
0
Si dispara un arma de fuego al aire, la bala viajará hasta 1,6 km hacia lo alto. Una vez que alcanza su apogeo, la bala caerá. La resistencia al aire limita la velocidad, pero las balas se diseñan para ser altamente aerodinámicas, de modo que la velocidad es bastante letal si llega impactar contra una persona. Si el disparo es totalmente vertical, la bala caerá a plomo tras subir y detenerse en el punto más alto de su trayectoria, cayendo a la mencionada velocidad de 160 km/h. Entre uno y cinco años de cárcel puede purgar una persona que sea sorprendida por la Policía haciendo disparos al aire según la Ley de Seguridad Ciudadana. El Artículo 18 de esta norma establece: “Quien teniendo permiso para el porte o tenencia de armas de fuego la dispare sin que obre la necesidad de defender un derecho propio o ajeno contra injusta agresión actual o inminente e inevitable de otra manera, incurrirá en prisión de uno a cinco años, cancelación del permiso de porte y tenencia de dicha arma, y la imposibilidad por 20 años de obtener dicha autorización; siempre que la conducta aquí descrita no constituya delito sancionado con pena mayor”. Si el disparo no es perfectamente vertical a 45º, la bala tendrá dos componentes de velocidad, la vertical y la horizontal. La velocidad vertical descenderá a 0 en el punto más alto de la parábola, la velocidad horizontal no se ve afectada por la gravedad, sólo por la resistencia del aire, y puede ser bastante alta cuando la bala llegue al suelo. Si la velocidad de salida de la bala es de 300 metros por segundo, en un tiro a 45º la componente horizontal será de más de 200 metros por segundo, y al llegar al suelo puede superar fácilmente los 500 km/h, suficiente para atravesar a una persona de parte a parte.

Leer también

¿Cuál es la posición de disparo más estable?

La clave es la morfología y la características físicas del tirador. La postura de tiro ideal para e Leer más

¿Cuáles son las posiciones de tiro tendido?

Las posturas militares, son las que nos permita el terreno, habitación, balcón, bajo vehículo, senta Leer más

Leire Olivera
Leire Olivera
2025-06-27 13:42:04
Respuestas : 21
0
Monte arriba, monte abajo, dispara bajo, es un refranillo popular entre los cazadores, pasado de una generación a otra. Esa frase define perfectamente el concepto que si, como tiradores de largo alcance, nos vemos obligados a disparar a un objetivo situado por encima o por debajo de nuestro plano horizontal, si apuntamos sin más a la distancia que nos dan nuestros métodos de estimación y/o cálculo de distancias, lo que ocurrirá es que nuestro disparo vaya alto, pudiendo llegar a perderlo por rebasarlo en altura. Está situación viene definida por lo que llamamos Angulo de Situación & Angulo de Compensación. Para ello primero transcribiré una tabla, con dos entradas, en la primera columna tenemos el ángulo, en la segunda el factor de compensación. Antes de continuar, clarificaremos dos puntos: 1º- Por encima de 60º no se aconseja realizar disparo alguno. 2º- A partir de determinadas distancias y con ángulos de situación extremos la realidad se vuelve en contra de las matemáticas. En todos los casos el resultado nos da la distancia a la que debemos apuntar y poner nuestro visor. Para que vean lo sabio que es el refranero popular, y las enormes variaciones que podemos encontrarnos en nuestro tiro.
Valentina Villar
Valentina Villar
2025-06-27 09:42:39
Respuestas : 26
0
Si disparas un arma de fuego al aire, la bala viajará hasta 1,6 km hacia lo alto. La resistencia al aire limita la velocidad, pero las balas se diseñan para ser altamente aerodinámicas, de modo que la velocidad es bastante letal si llega impactar contra una persona. Tal y como dice el original de HowStuffWorks, en las áreas rurales la probabilidad de impacto sobre alguien es limitada por una mera cuestión probabilística, pero en las ciudades más pobladas el peligro aumenta notablemente. En Consultorio CPI: Balas al aire analizan con más detalle la situación, y también referencian los trabajos de Cazadores de Mitos al respecto, tras lo cual concluyeron que el asunto depende sobre todo de si la bala sube totalmente en vertical o con cierto ángulo. El resumen es que cuanto más vertical, menos peligrosa, pero cuanto menor sea el ángulo respecto a la horizontal, más fuerza tendrá y más peligroso sería el impacto. Si el disparo es totalmente vertical, la bala caerá a plomo tras subir y detenerse en el punto más alto de su trayectoria, cayendo a la mencionada velocidad de 160 km/h. Si te tiran una bala a la cabeza a 160 km/h, lo más probable es que te haga un buen chichón con brecha y conmoción incluidas, pero es muy poco probable que penetre el hueso. La energía que recibe cráneo con una bala de 5 gramos a 160 km/h es equivalente a la de un martillazo con un martillo de 500 gramos a 16 km/h. Un buen golpe, sin duda, pero no mortal de necesidad. Si la velocidad de salida de la bala es de 300 metros por segundo, en un tiro a 45º la componente horizontal será de más de 200 metros por segundo, y al llegar al suelo puede superar fácilmente los 500 km/h, suficiente para atravesar a una persona de parte a parte.

Leer también

¿Cuáles son los 7 fundamentos de tiro?

Los 6 fundamentos clave del tiro son: 1) adoptar una posición corporal correcta, 2) agarrar el arma Leer más

¿Cuál es la posición de tiro más recomendada para disparar de pie?

La postura de tiro ideal para el tirador suele ser una cuya posición esté entre la semifrontal y la Leer más

África Cantú
África Cantú
2025-06-27 07:54:49
Respuestas : 28
0
Si el disparo es totalmente vertical, la bala caerá a plomo tras subir y detenerse en el punto más alto de su trayectoria, cayendo a la mencionada velocidad de 160 km/h. Si te tiran una bala a la cabeza a 160 km/h, lo más probable es que te haga un buen chichón con brecha y conmoción incluidas, pero es muy poco probable que penetre el hueso. La energía que recibe cráneo con una bala de 5 gramos a 160 km/h es equivalente a la de un martillazo con un martillo de 500 gramos a 16 km/h. Un buen golpe, sin duda, pero no mortal de necesidad. Es posible que si la bala cae de punta te pueda hacer una mella en el hueso. Hay casos documentados de muertes por balas disparadas al aire, a varios cientos de metros del lugar del disparo. No hay casos documentados, sin embargo, de muertes por balas cuando la bala cae cerca del lugar del disparo. Cuanto más vertical, menos peligrosa.
Victoria Feliciano
Victoria Feliciano
2025-06-20 12:31:34
Respuestas : 20
0
Si apuntamos sin más a la distancia que nos dan nuestros métodos de estimación y/o cálculo de distancias, lo que ocurrirá es que nuestro disparo vaya alto, pudiendo llegar a perderlo por rebasarlo en altura. Este ángulo tiene una explicación matemática, gráfica, teórica y formulada, demasiado extensa y farragosa para la mayoría de la humanidad. Para ello primero transcribiré una tabla, con dos entradas, en la primera columna tenemos el ángulo, en la segunda el factor de compensación. - 05º..Multiplicar por .. 0.99 - 10º……………………….. 0.98 - 15º……………………….. 0.96 - 20º……………………….. 0.94 - 25º……………………….. 0.91 - 30º……………………….. 0.87 - 35º……………………….. 0.82 - 40º……………………….. 0.77 - 45º……………………….. 0.70 - 50º……………………….. 0.64 - 55º……………………….. 0.57 - 60º……………………….. 0.50 - 65º……………………….. 0.42 - 70º……………………….. 0.34 - 75º……………………….. 0.26 - 80º……………………….. 0.17 - 85º……………………….. 0.09 - 90º……………………….. 0.00 Por encima de 60º no se aconseja realizar disparo alguno. A partir de determinadas distancias y con ángulos de situación extremos la realidad se vuelve en contra de las matemáticas. – Distancia 100 m., ángulo 85º. 100 x .09 = 9 m. – Distancia 150 m., ángulo 60º. 150 x .5 = 75 m. – Distancia 150 m., ángulo 75º. 150 x .26 = 39 m. – Distancia 150 m., ángulo 85º. 150 x .09 = 13.5 m. En todos los casos el resultado nos da la distancia a la que debemos apuntar y poner nuestro visor. Por encima de 60º no se aconseja realizar disparo alguno. Por lo tanto, aunque aparezca en la tabla hasta 90º, no quiere decir que debamos hacer fuego con ese ángulo. – Distancia 100 m., ángulo 75º. 100 x .26 = 26 m. – Distancia 500 m., ángulo 35º. 500 x .82 = 410 m. – Distancia 100 m., ángulo 60º. 100 x .5 = 50 m. En todos los casos el resultado nos da la distancia a la que debemos apuntar y poner nuestro visor.

Leer también

¿Qué posición es tirador?

La postura de tiro es un factor de suma importancia para el tirador, de ella dependen desde el contr Leer más

¿Dónde es menos mortal un disparo?

La cabeza es un disparo arriesgado, sí, pero de efecto fulminante. No es recomendable hacerlo si no Leer más

Naiara Cervantes
Naiara Cervantes
2025-06-06 18:40:39
Respuestas : 21
0
Si dispara un arma de fuego al aire, la bala viajará hasta 1,6 km hacia lo alto. Si el disparo es totalmente vertical, la bala caerá a plomo tras subir y detenerse en el punto más alto de su trayectoria, cayendo a la mencionada velocidad de 160 km/h. La resistencia al aire limita la velocidad, pero las balas se diseñan para ser altamente aerodinámicas, de modo que la velocidad es bastante letal si llega impactar contra una persona. Una vez que alcanza su apogeo, la bala caerá. Si te tiran una bala a la cabeza a 160 km/h.