¿Dónde es menos mortal un disparo?

José Suárez
2025-06-26 22:49:02
Count answers
: 8
La distancia efectiva de disparo va marcada por el calibre, la cantidad de pólvora y el choke del arma.
La distancia «segura» se sitúa sobre los 100 metros donde los perdigones han perdido el 80% de la velocidad y no tienen casi ya poder de penetración.
A 50 metros, en el caso de las escopetas de caza, el disparo se ha dispersado ya muchísimo y los perdigones han perdido mas de un 50% de su velocidad, aun siguen teniendo poder de penetración y pueden causar lesiones mas o menos graves.
En el caso de las balas, hablamos de alcance efectivo de 200 metros, es decir, hasta esta distancia la bala tiene poder letal.
Las balas de rifle pueden tener alcances efectivos de 700 metros o incluso mas de 1,5 kilómetros.
Una bala disparada hacia el viso, puede recorrer centeneras de metros y conservar su poder letal hasta pasados los 3000 metros… eso son 3 kilómetros!
No dispararemos sobre una zona en la que no estemos seguros que es una zona delimitada para la práctica de la caza y esté delimitada perfectamente.
No dispararemos si no tenemos visibilidad o no estamos seguros de la pieza a abatir.
Nunca dispararemos al «bulto» en zonas frondosas.
No dispararemos sobre lagos o charcas, salvo en disparos perpendiculares, el agua actúa como una pared sobre el que las balas rebotan y resultan muy muy peligrosas.

Adam Ros
2025-06-20 17:07:22
Count answers
: 4
En espera, cuando la luz me lo permite y si no estoy muy acelerado, disparo a la base del cráneo, justo debajo y algo detrás de la oreja. Fulminante. En segundo lugar, si veo complicado apuntar ahí, me dirijo al cuello. A mí todos se me han quedado en el sitio, sin moverse un centímetro. La diferencia ha estado en que unos han caído fulminantes y otros se han agitado unos segundos. En toda esta zona, seguramente dependiendo del proyectil empleado, el efecto de cavitación que produce rompe vasos sanguíneos grandes, si es que no disloca o fractura la columna y el animal nunca se me ha movido. Luego está la escápula: rompes paletilla y columna. Tampoco andan ni un milímetro. Caen como si les hubiera dado un rayo. Triángulo amarillo. En cuarto lugar de mis preferencias están el corazón y los pulmones. Evidentemente, puntos mortales, pero por unas o por otras, en función del ángulo de incidencia, etc., los jabalíes suelen darte zozobras cuando miras después de disparar y ves que no están en el sitio. Desde unos muy pocos metros hasta un buen trecho. Dependiendo del sitio en el que estés, esto puede suponer la pérdida del animal. Esto sugiere que un disparo en la base del cráneo o en el cuello es más efectivo para evitar que el animal se mueva después de ser disparado.

Natalia Negrón
2025-06-06 20:03:30
Count answers
: 2
La cabeza es un disparo arriesgado, sí, pero de efecto fulminante. No es recomendable hacerlo si no se tiene la confianza absoluta de acertar: unos centímetros arriba o abajo te llevará a fallar el lance o, incluso, a destrozar el trofeo si se trata de un cérvido. En estos casos necesitarás emplear proyectiles duros, que pasen como un sedal sin expandir demasiado.
Este tipo de disparos están reservados a cazadores muy precisos que necesiten hacer descaste en un coto. Además, no se estropea nada de carne.
Una bala colocada correctamente en la zona del cuello abatirá de forma rápida a nuestra pieza, sin importar su tamaño, al producir una descarga enorme en la médula espinal y las vértebras, y apenas dañará la carne.
Leer también
- ¿Cuáles son las 3 posiciones del tirador?
- ¿Cuál es la posición de disparo más estable?
- ¿Cuáles son las posiciones de tiro tendido?
- ¿Cuáles son los 7 fundamentos de tiro?
- ¿Cuál es la posición de tiro más recomendada para disparar de pie?
- ¿Qué posición es tirador?
- ¿Qué sucede si el disparo es completamente hacia arriba?
- ¿Qué tipos de tiro existen?
- ¿Qué es la posición de tiro?