:

¿Qué es el tiro de precisión?

Pol Carrión
Pol Carrión
2025-09-11 16:36:12
Respuestas : 22
0
La técnica BRASS es el acrónimo de las palabras Breathe, Relax, Aim, Squeeze, Squeeze. La respiración es un elemento fundamental en el tiro de precisión, con ella además de suponer una ayuda en el mantenimiento del ritmo de los disparos y de formar parte del trabajo postural para sostener el arma y otros interesantes aspectos fisiológicos que influyen en la precisión, por supuesto hace su función natural de oxigenación de los órganos intervinientes en el gesto deportivo. La respiración en todas sus fases, inspiración, expiración y apnea es, en definitiva el denominador común e indispensable para ejecutar correctamente toda la técnica BRASS. Un tirador de precisión debe tirar relajado básicamente por dos motivos. El primer motivo es psicológico, ya que es necesario un férreo control de la ansiedad por ver el resultado de los disparos. La presión sobre el disparador debe ser un acto consciente, en el que se presta atención a la puntería de modo que cualquier movimiento en el arma pueda provocar la renuncia del tirador a dicho acto, con ello se evita la ejecución de un posible disparo errado, separado del grupo y que conlleve la perdida de puntos sobre el blanco. La técnica BRASS no es otra cosa que un protocolo básico que el tirador repite disparo tras disparo tanto en entrenamientos como en competiciones de tiro de precisión. El seguimiento del disparo es fundamental por motivos psicológicos y fisiológicos ya que ayuda al control de la ansiedad en competición. Pero también lo es durante las sesiones de entrenamiento cuando el tirador toma conciencia de la importancia de seguir prestando atención al comportamiento de los elementos de puntería tras el disparo.
Pol Valverde
Pol Valverde
2025-09-11 15:41:55
Respuestas : 27
0
El tiro deportivo es un deporte poco conocido que requiere formación y disciplina, e implica poner a prueba las destrezas que posee el tirador en cuanto a precisión y velocidad en el manejo del arma. Consiste en realizar los disparos más precisos posibles en un objetivo con la ayuda de un arma, de fuego o de aire comprimido, para obtener un máximo de puntos. Dependiendo de la disciplina elegida, los disparos se pueden hacer con rifles, pistolas, carabinas y se establecen diferentes distancias con respecto a un blanco específico. El tiro deportivo se puede practicar en cualquier club de tiro, previa inscripción, y siempre utilizando un equipo de protección personal, gafas protectoras y elementos de protección auditiva. La Federación Internacional de Tiro Deportivo, con sede en Alemania, es la organización que rige el tiro deportivo a nivel internacional y es la encargada de celebrar periódicamente competiciones y eventos en cada una de sus disciplinas. La popularidad de este deporte llevó a convertirlo, en 1896, en una modalidad olímpica, primero mixta y desde 1984, las pruebas de hombres y mujeres se separaron. En España, el tiro deportivo es aún un deporte minoritario, si bien es cierto que crece la afición por el Tiro Olímpico y sus vertientes deportivas. No en vano, nuestro país ha conseguido condecoraciones en diversas ediciones y en nuestro palmarés destacan varias medallas de plata y bronce en eventos con escopeta y pistola. Un claro ejemplo de ello es Jorge Guardiola, uno de los tiradores deportivos más importantes de nuestro país, medallista olímpico en tiro al plato y usuario habitual de los cartuchos BioAmmo, con los que ha logrado varios éxitos. El tiro deportivo puede ser practicado por personas de cualquier edad y ayuda al desarrollo mental y físico, mejorando habilidades como la constancia, el afán de superación, el autocontrol y la concentración, mediante la preparación física y técnica.

Leer también

¿Qué arma se utiliza para el tiro deportivo?

La palabra “pistola” se utiliza para la denominación genérica de cualquier tipo de arma corta. Se f Leer más

¿Qué calibre utilizan los tiradores olímpicos?

Vista previa no disponible Leer más