La palabra “pistola” se utiliza para la denominación genérica de cualquier tipo de arma corta.
Se fabrican en casi todos los calibres deportivos desde el .22 hasta el .45.
El mecanismo es relativamente lento de accionar tanto en el amartillado como por el tiempo del disparo.
Frente a ese inconveniente, el revolver, presenta varias ventajas: su diseño permite que el ángulo de la culata sea favorable para la inclinación de la muñeca, lo que mejora el control durante el disparo;
al asentarse muy bajo en la mano, el retroceso se trasmite al brazo mas directamente, provocando poca elevación de la boca;
no presenta partes móviles que alteren la trayectoria de la bala, después de la percusión.
También se fabrican en todos los calibres deportivos
Los cartuchos están alojados en un cargador que se introduce en la pistola, generalmente por la culata.
La pistola semiautomática es apropiada para la mayor parte de las modalidades de competición, sobre todo para aquellas en las que el tiempo para cada disparo sea corto, y generalmente es la mas utilizada en los polígonos de tiro.
Para el tiro deportivo solo esta permitido el calibre .177(4,5 mm) y con limitación de velocidad de salida del proyectil.
Para elegir una pistola hay que tener en cuenta al menos tres factores: El tipo de tiro que se desea practicar
El presupuesto disponible
Las características físicas del tirador
Si desde el principio se prefiere el grueso calibre, se elegirá una pistola o revolver de fuego central.
Debe tenerse en cuenta que, en este caso, el aprendizaje es más costoso, en todos los sentidos.
Lo que significa que desde el principio se debe elegir un arma que nos garantice un mínimo de resultados.