:

Seguridad en entrenamientos de reacción

Mar Valladares
Mar Valladares
2025-09-02 20:27:51
Respuestas : 13
0
El tiempo de reacción es uno de esos parámetros que definen la diferencia entre evitar un obstáculo, y sufrir una colisión. El tiempo de reacción es importante porque cuanto más alto sea, más posibilidades tenemos de sufrir un incidente, pero casi es más importante la distancia de reacción, que está relacionada directamente con la velocidad a la que circulamos. La tesis de los que defienden que los limites de velocidad altos implican mayor riesgo al volante es correcta desde el punto de vista de la distancia de reacción. Una vez reaccionamos, debemos detener el vehículo (o realizar la acción que sea). Si tardamos 3 décimas de segundo en apretar el freno y circulamos a 120 km/h, habremos recorrido 10 metros "sin hacer nada". Se puede uno entrenar para mejorar el tiempo de reacción, pero el tiempo será mínimo solo si vamos bien concentrados en la tarea y minimizamos las distracciones. Existe un experimento (muchos en realidad) para medir el tiempo de reacción. No obstante también hay ejercicios que podemos hacer en casa, con amigos y que nos ayudan a mejorar la coordinación y a bajar esos tiempos de reacción, pero es algo que lleva tiempo. Lo que es seguro es que el alcohol dispara los tiempos de reacción, igual que el sueño, hablar por teléfono, ir pensando en las musarañas, o discutiendo con un pasajero. La relación del tiempo de reacción con la seguridad al volante está clara, y para ayudar a las personas a que no se supere un tiempo de reacción que se considere crítico, existen cada vez más sistemas de seguridad activa que realizan ciertas funciones de cara a evitar accidentes.
Álvaro Benítez
Álvaro Benítez
2025-09-02 18:34:30
Respuestas : 12
0
No importa cuán rápido seas físicamente si no puedes reaccionar rápidamente ante lo que sucede en el campo. La agilidad es una parte fundamental de la velocidad de reacción. Ser ágil no solo significa correr rápido, sino también cambiar de dirección rápidamente sin perder el control del balón o la posición. La velocidad de reacción no solo depende del cuerpo, sino también de la mente. En situaciones de juego real, tendrás que tomar decisiones rápidas bajo presión. Un buen jugador no solo reacciona a lo que sucede, sino que anticipa lo que va a pasar. La velocidad de reacción es una habilidad fundamental que puede marcar la diferencia en situaciones críticas del partido. Al entrenar tanto la mente como el cuerpo, y al mejorar tu agilidad y toma de decisiones, podrás convertirte en un jugador más reactivo y efectivo en el campo.

Leer también

Normas de seguridad en tiro

Las personas bajo la influencia de drogas/alcohol están prohibidas. El comportamiento inadecuado e Leer más

Licencias de armas en España

Las personas que hagan uso de las armas deberán estar en todo momento en condiciones de controlarlas Leer más