Son muchos los trabajos dentro del sector eólico que pueden comportar riesgo de abrasión durante el manejo y manipulación de distintos objetos.
Según la normativa se podría definir abrasión como la acción y efecto de desgastar por fricción.
El riesgo de abrasión se puede dar por el uso continuado del guante durante un trabajo, lo que puede provocar la pérdida paulatina de las cualidades del tejido constitutivo del guante.
Es por ello que se deberá tener en cuenta la durabilidad y la resistencia del guante.
No hay que olvidar, por otro lado, que una fuerte abrasión puede ocasionar el desgaste total del material del guante e, incluso, ocasionar lesiones cutáneas.
Para poder establecer la resistencia a la abrasión de un guante, se le somete a una prueba conocida como Movimiento cíclico.
Así pues, la abrasión se mide por el número de ciclos necesarios para que se produzca la ruptura del guante de muestra.
En base a ello se establecen 4 niveles de prestación.
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 4
100 ciclos
500 ciclos
2.000 ciclos
8.000 ciclos