:

Reglamento de seguridad en competiciones

Jan Casado
Jan Casado
2025-08-29 20:04:53
Respuestas : 18
0
Esto mostrará el aviso de consentimiento nuevamente, lo que le permitirá cambiar sus preferencias o retirar su consentimiento por completo. También puede leer nuestra Política de cookies. Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Iván Torres
Iván Torres
2025-08-29 19:42:17
Respuestas : 30
0
El principal objetivo de la seguridad en eventos deportivos consiste en garantizar la celebración pacífica y ordenada de la competición, maximizando la seguridad de sus participantes, visitantes y residentes, de acuerdo con el Real Decreto 203/2010, de 26 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. Para llevar a cabo una buena seguridad en un evento deportivo es necesario realizar primeramente un análisis de riesgos en la fase de planificación previa por parte de la FCSE. Las empresas de seguridad desempeñarán las siguientes actuaciones: Velar por las condiciones de autoprotección en relación con las personas, los bienes, la información y las actividades. Supervisar el control de acceso de personas, vehículos, mercancías y objetos en las instalaciones de competición, entrenamiento, alojamiento y servicios. Garantizar la seguridad de los desplazamientos de los participantes, visitantes y residentes. Proteger los alojamientos de los participantes y visitantes. Maximizar la seguridad en las competiciones, las ceremonias, los congresos, los actos culturales y todos aquellos acontecimientos relacionados con estos. Dar protección especial a las autoridades, personalidades y delegaciones deportivas. Inspeccionar la seguridad de los servicios de apoyo a las competiciones. Garantizar la seguridad ciudadana en toda el área de influencia afectada. Maximizar la seguridad de los servicios públicos necesarios o esenciales. Proporcionar una respuesta inmediata y coordinada ante cualquier catástrofe o calamidad pública. Disponer de la estructura de apoyo técnico y administrativo indispensable para la consecución de estos objetivos.

Leer también

Normas de seguridad en tiro

Las personas bajo la influencia de drogas/alcohol están prohibidas. El comportamiento inadecuado e Leer más

Licencias de armas en España

Las personas que hagan uso de las armas deberán estar en todo momento en condiciones de controlarlas Leer más