:

¿Cómo ayuda la ropa de verano a disparar el calor?

Rodrigo Guerra
Rodrigo Guerra
2025-08-28 19:14:37
Respuestas : 9
0
La tecnología de Baroig frena el estrés térmico. Inicialmente se desarrollaron exclusivamente chaquetas refrigerantes para motoristas, pero a medida que la variable climática se ha vuelto más relevante, la ropa capaz de mantener nuestro cuerpo a una temperatura soportable ha ido extendiendo su uso en deportes, salud, para el mundo laboral o simplemente para su uso personal para recorrer unas calles que se asemejan a hornos de asfalto. Además con la ola de calor se han ido sucediendo noticias de muertes de operarios que trabajaban al aire libre, de ahí la importancia de escoger bien estas prendas. Los trabajadores de las obras de la Copa Mundial de Qatar disponen de chalecos refrigerantes para aguantar la larga jornada laboral. Nuevas tecnologías en torno a los tejidos tratan de dar respuestas a esta situación crítica. Es el caso de una revolucionaria ropa sintética que baja la temperatura corporal. La empresa Mape Seguridad laboral-Grupo Rg Iberia, ofrece desde Bilbao una tecnología similar para los trabajadores. Imanol Madariaga y Asier Basterretxea, sus responsables, apuntan que «las compañías que han probado estas prendas ya no quieren dejar de usarlas. Además ofrecen la pulsera 'Canaria' que avisa al trabajador si está cerca de sufrir un golpe de calor. Una tecnología que sería muy útil para niños y ancianos. Aumentar la apuesta Reon Pocket , un ventilador en la camiseta Sony Más allá de nuestras fronteras, en Japón, Sony comercializa Reon Pocket, un aire acondicionado de bolsillo que puede llevarse inserto en la ropa y que ayuda a combatir el calor reduciendo hasta 13 grados la temperatura. El dispositivo se coloca en una remera que cuenta con un bolsillo en la parte superior de la espalda. También puede ser usado en invierno. Y se puede configurar a través del teléfono. Se suma como idea disruptiva la mochila-chaleco de la compañía 19º N, con sede en Hawái, que se inspira en los trajes de la NASA y de los pilotos de Fórmula 1 para enfriar el cuerpo. Se usaría en actividades deportivas al aire libre y con temperaturas de más de 30 grados. Va pegada a la espalda, el pecho y los hombros de la persona que la porta. Tiene un depósito de 3 litros lleno de agua y una batería de litio. El agua que se mueve en su interior entra en contacto con un pack de gel congelado que la enfría. Todas estas propuestas demuestran la preocupación creciente por las altas temperaturas que irán en aumento, así que, usando el eslogan de la tecnología Inuteq que usa Mape Y Baroig, la idea es: «Mantente frío y fuerte».
Pedro Lomeli
Pedro Lomeli
2025-08-28 18:41:22
Respuestas : 26
0
La ropa es especialmente efectiva a la hora de evitar que la radiación del sol llegue a nuestro cuerpo. El motivo es que tan importante como el calor que recibimos es el calor que emanamos. La principal vía por la que nuestro cuerpo se libera del exceso de calor tiene que ver con la convección. El algodón es un tejido transpirable y absorbente. El lino es aún más transpirable que el algodón, lo que permite que el calor escape de nuestro cuerpo con falcilidad. La ciencia se esfuerza en crear textiles capaces de refrescarnos o, cuanto menos, protegernos del calor. La ropa que llevamos es más que una cuestión de moda y encaje social, también puede afectar a nuestro bienestar. Combatir el calor es una tarea que va más allá de la ropa. Hay que mantenerse hidratado, evitar salir a la calle a las horas más calurosas del día y evitar hacer ejercicio o realizar esfuerzos cuando el calor apriete. Conviene también recordar que estos eventos suelen venir acompañados de niveles altos de radiación solar, por lo que los protectores son un acompañante necesario.

Leer también

¿Qué ropa llevar para disparar en verano?

Camisetas de algodón Gildan Ultra Heavyweight. Cuestan como 5 dólares cada una en Amazon, camisetas Leer más

¿Qué es tiro en ropa?

El pantalón de tiro bajo o corto, también llamado de cintura baja o descaderado, es todo aquel panta Leer más

Berta Altamirano
Berta Altamirano
2025-08-28 17:09:38
Respuestas : 14
0
Elige telas que «respiren» La tela es el primer filtro entre tu cuerpo y el calor. Las fibras naturales como el algodón, el lino o la viscosa permiten que el aire circule y absorben la humedad, ayudando a que el cuerpo se mantenga seco y fresco. En cambio, los tejidos sintéticos como el poliéster o la licra tienden a atrapar el calor y dificultan la transpiración, lo que aumenta la sensación térmica. Colores claros: tus mejores aliados Las prendas oscuras absorben la luz solar y elevan la temperatura corporal, mientras que los colores claros reflejan la luz y ayudan a mantener una sensación térmica más agradable. El blanco, el beige y los tonos pastel no solo son frescos, sino también versátiles y elegantes. Evita prendas ajustadas La ropa muy ceñida al cuerpo impide que el aire circule y favorece la acumulación de sudor y calor. En su lugar, opta por prendas holgadas, con cortes amplios y tejidos livianos. Un vestido suelto, una camisa oversized o pantalones tipo palazzo pueden ser grandes aliados del verano.