¿Qué tejido no absorbe la humedad?

Pilar Dueñas
2025-08-21 09:15:05
Respuestas
: 17
La transpirabilidad de un tejido se refiere a su capacidad para absorber y liberar la humedad, permitiendo que el sudor se evapore en lugar de quedarse atrapado en la prenda.
Este factor es fundamental por varias razones:
✅ Mayor comodidad: Evita la sensación de humedad en la piel.
✅ Menos olores: Al reducir la acumulación de sudor, se previenen los malos olores.
✅ Evita irritaciones: La piel puede respirar mejor y se minimiza el riesgo de roces o alergias.
✅ Regulación térmica: Los tejidos transpirables ayudan a mantener el cuerpo fresco en verano y seco en invierno.
El algodón es, sin duda, uno de los tejidos más transpirables y cómodos que existen.
El lino es otro tejido natural que destaca por su capacidad para transpirar.
El modal y la viscosa son tejidos derivados de fibras naturales que han sido procesadas para mejorar su suavidad y transpirabilidad.
Son más frescos y ligeros que el algodón, además de ser muy agradables al tacto.
A la hora de comprar ropa, no solo hay que fijarse en el diseño, sino también en los materiales y la calidad del tejido.
Mira siempre la etiqueta Antes de comprar una prenda, revisa la etiqueta para conocer su composición.
Opta por tejidos naturales como el algodón, lino, modal o viscosa, y evita el exceso de poliéster si buscas transpirabilidad.
Fíjate en el porcentaje del tejido Algunas prendas mezclan diferentes fibras para mejorar su elasticidad o resistencia.
Si buscas algo fresco y cómodo, asegúrate de que el algodón o el modal sean los materiales predominantes en la composición.
Prioriza tejidos ligeros y naturales Las telas gruesas o sintéticas tienden a retener calor y humedad.
Para días calurosos, opta por tejidos ligeros, sueltos y con buena ventilación.
Ten en cuenta el clima y la actividad Para verano, el lino y la viscosa son ideales, mientras que en invierno el algodón combinado con lana o tejidos térmicos es una excelente opción para mantenerte abrigado sin perder transpirabilidad.