:

¿Funciona realmente el entrenamiento en altura?

Carmen Rosas
Carmen Rosas
2025-08-20 18:46:28
Respuestas : 21
0
Entrenar en altura es una herramienta poderosa para corredores por montaña, pero no siempre se aplica bien. Generalmente, se considera altitud a partir de los 1.800 metros, aunque los efectos empiezan a notarse ya desde los 1.500 m. No todo el mundo necesita entrenar en altura. Para que sea efectivo, hay que tener un buen bloque de base y saber por qué lo haces. Si compites en carreras que se desarrollan por encima de los 2.000 m, tiene lógica aclimatarse. Lo ideal es combinar el “vive alto, entrena bajo”. Entrenar por encima de los 2.000 m implica reducir la intensidad los primeros días, asumir una fatiga más alta y controlar bien los esfuerzos. Olvida las series intensas la primera semana. En corredores bien entrenados, el entrenamiento en altitud puede suponer una mejora del rendimiento aeróbico, especialmente en pruebas largas y técnicas. También se han observado beneficios a nivel mitocondrial y de eficiencia. Entrenar en altura sin control puede salir caro. Antes de lanzarte, consulta con un entrenador especializado y escucha a tu cuerpo.