La postura se ve condicionada directamente por otros factores tales como: el estrés, el sedentarismo, la dieta y/o el ejercicio físico que pueden ser determinantes en el desencadenamiento de molestias y dolores.
El estrés, el sedentarismo, la dieta y/o el ejercicio físico pueden ser determinantes en el desencadenamiento de molestias y dolores.
Dolor lumbar: derivado de la vida sedentaria, al permanecer, por ejemplo, debido al trabajo, muchas horas sentados con la espalda encorvada; o al estar mucho tiempo de pie con la pelvis en anteversión.
También puede aparecer después de cargar algo muy pesado.
Molestias en zona central de la espalda: habituales cuando la persona se sienta con una curva dorsal exagerada, con los hombros enrollados hacia delante o al estar de pie sacando barriga.
También debido a mantener esta postura durante un tiempo prolongado.
Dolor en cuello y parte superior de los hombros: ocurre cuando hay un apoyo excesivo sobre las articulaciones de las últimas vértebras cervicales, algo común cuando la persona se queda sentada mirando al frente durante un tiempo prolongado.
También está relacionado con contracturas derivadas del estrés o de someter a los músculos a esfuerzos o posturas inadecuadas.
Mayor riesgo de lesiones, ya que al adoptar una mala postura, el peso del cuerpo queda mal distribuido y por tanto, habrá zonas que queden desprotegidas.