:

¿Cuál es el mejor ejercicio para mejorar la postura?

Claudia Ozuna
Claudia Ozuna
2025-07-01 20:20:58
Count answers : 2
0
Realizar ejercicios es una forma de adquirir una buena postura. Los ejercicios de respiración son una buena forma de empezar a mejorar la postura corporal. Con este ejercicio obligarás un poco a los hombros a echarse para atrás, proyectando el pecho y enderezando la espalda. La región lumbar y el área de los hombros suelen estar entre las más afectadas por la adopción constante de malas posturas. El ejercicio en plancha es muy popular porque demuestra que trabaja gran parte de los grupos musculares del cuerpo. Específicamente, se concentra en la región del core, que ocupa un papel fundamental en la prevención de dolores causados por malas posturas. Los abdominales son beneficiosos para la buena postura, mientras que los que se hacen arrodillados trabajan la zona lumbar. La elevación de pelvis o puente es un movimiento de resistencia que sirve para fortalecer la espalda baja, los glúteos y las piernas. Este es otro ejercicio para fortalecer la musculatura de la zona media, particularmente los lumbares. Fortalecimiento de cintura
Vera Altamirano
Vera Altamirano
2025-06-22 13:23:10
Count answers : 4
0
La clave para tener una espalda recta es ser conscientes de nuestra postura a lo largo del día, así como practicar estos ejercicios de manera constante. Con un pequeño esfuerzo notarás una gran mejoría. Una de las opciones de ejercicios es Deslizamientos en pared vertical, en el que apoyas la parte trasera de tu cuerpo a la pared, desde los talones a la cabeza, con la espalda recta. Otra opción es Elevaciones de brazos en Y, para lo que lo ideal es tener un banco inclinado en el que puedas apoyar el pecho. Si no dispones de él, puedes hacerlo apoyado en el respaldo de un sofá o tumbado boca abajo en el suelo. También se pueden hacer estiramientos sobre rodillo de espuma o Dislocaciones de hombros, que sirven para soltar los músculos que están forzados por tener una postura incorrecta y que llevan tus hombros hacia delante. Para realizar las dislocaciones de hombros puedes ayudarte de un palo de escoba o unas bandas elásticas.