:

¿Qué son los ejercicios de precisión?

Mario Loya
Mario Loya
2025-08-24 21:33:55
Respuestas : 20
0
Ejercicios de control del balón: Dominio con diferentes partes del cuerpo, utilizando diferentes superficies. Ejercicios de pases: Pases cortos, largos, aéreos, con diferentes objetivos. Ejercicios de disparos: Disparos a puerta, con diferentes tipos de golpeo, buscando diferentes zonas de la portería. Juegos y situaciones de juego: Incorporar la precisión en contextos reales de juego, con presión y toma de decisiones. La precisión en el pase: Habilidad para enviar el balón a un compañero con exactitud, tanto en distancia como en dirección, facilitando la recepción y el control del mismo. La precisión en el disparo: Capacidad para colocar el balón en un lugar específico de la portería, superando al portero y generando goles. La precisión en el control del balón: Dominio del balón con diferentes partes del cuerpo, permitiendo realizar regates, fintas y cambios de dirección con fluidez y precisión.
Noa Gutiérrez
Noa Gutiérrez
2025-08-19 19:35:40
Respuestas : 17
0
La precisión en el deporte se refiere a la habilidad de un atleta para realizar una tarea específica con una alta exactitud. En general, cuanto menor sea el error o la desviación estándar, mayor será la precisión del resultado. La precisión es un factor vital, ya que implica golpear la pelota con la fuerza y dirección adecuada para que ruede hasta embonar el destino sin que le falte distancia y sin mucha fuerza porque puede saltar el hoyo en turno. La precisión está involucrada todo el tiempo: el lanzador debe empujar la piedra de granito con la fuerza y dirección adecuada para buscar el centro de la diana, si bien ese impulso le da una dirección, el resto del equipo ayuda con escobas a pulir o raspar la pista de hielo para que la piedra llegue de forma más exacta y alejar a las piedras del equipo contrario. Se requiere una gran precisión en la dirección y fuerza de cada tiro, pero también en la colaboración del equipo que limpia la trayectoria. El deporte ráfaga exige a los jugadores una gran condición física, músculos fuertes, buenos reflejos, improvisación, técnica y una gran precisión. Para poder desplazarse el jugador debe botar de forma precisa el balón mientras camina o corre. Una vez que decide lanzar un pase, se deben considerar elementos como fuerza, dirección y la trayectoria de su compañero para que el pase llegue justo a su destino.

Leer también

¿Qué comprar para entrenar fútbol?

Conos de entrenamiento son el material más eficaz para delimitar el terreno y las líneas de entrenam Leer más

¿Cuál es la diferencia entre el entrenamiento de precisión mixta y el entrenamiento consciente de la cuantificación?

La cuantificación de modelos es una potente técnica de optimización de modelos que reduce la huella Leer más

Daniel Pagan
Daniel Pagan
2025-08-06 18:25:36
Respuestas : 20
0
El entrenamiento es un proceso de adaptación que se produce mediante la aplicación de diversos estímulos que son procesados por nuestro organismo de una manera tan compleja que nadie puede saber, sino estimar con más o menos precisión, y que finalmente provocan unas adaptaciones concretas. Los ejes vertical y horizontal representan las dos variables de la carga y la especificidad. El objetivo de cada entrenamiento es acertar con precisión en el centro de la diana, es decir, dar con el grado de carga y especificidad óptimo para ese día en concreto. La posición de esa diana viene determinada por múltiples factores, los más importantes son: El periodo de entrenamiento en el que nos encontremos. Las capacidades o habilidades que estemos trabajando, ya que es evidente que la especificidad es diferente en un entrenamiento de fuerza que en otro de potencia aeróbica. El estado físico del atleta. Grado de fatiga, nutrición, salud, etc. El estado de ánimo del atleta. Las condiciones ambientales. Existen docenas de variables más que podrían afectar. El objetivo del entrenamiento será sumar cada día los máximos puntos posibles. No siempre más kilómetros, más rápidos o más específicos significan más puntos. Es por esto por lo que creo en «el arte del entrenamiento«, ya que no existe una ecuación que te permita valorar y aplicar de forma inmediata el entrenamiento óptimo, es el entrenador quien en función de sus conocimientos, experiencia e intuición valora y decide en unos segundos lo mejor para cada día y cada atleta.
Sonia Castillo
Sonia Castillo
2025-08-06 17:20:44
Respuestas : 30
0
La precisión en la ejecución de los movimientos es fundamental, teniendo como máxima: menos es más. Hay que tener en cuenta que cada movimiento, cada ejercicio, tiene un propósito, y no perder de vista ese objetivo es vital para la correcta ejecución, su eficiencia y efectividad en la técnica implicando el resto de fundamentos y objetivos, nos dará la precisión. Cuando hablamos de patologías y dolor, es imprescindible hilar lo más fino posible, si debemos movernos por salud, movámonos de forma precisa y controlada.

Leer también

¿Qué es el ejercicio de precisión?

En dónde tenemos que tener una gran precisión para el lanzamiento de un objeto ejemplo :jugar fútbol Leer más

¿Cuáles son los 4 pilares de la enseñanza de precisión?

Aprender a hacer, aprender a aprender, aprender a colaborar y aprender a ser uno mismo, son parte de Leer más