La diferencia entre el entrenamiento de precisión mixta y el entrenamiento consciente de la cuantificación no se menciona explícitamente en el texto proporcionado, por lo que no hay información disponible para responder a esta pregunta de manera directa. El artículo se centra en los aspectos generales del entrenamiento, su complejidad, y la importancia de la adaptación y la experiencia en la toma de decisiones por parte de los entrenadores. Por lo tanto, no se proporciona una comparación o descripción de estos dos tipos de entrenamiento específicos. El entrenamiento es un proceso de adaptación que se produce mediante la aplicación de diversos estímulos procesados por el organismo de manera compleja, y su objetivo es acertar con precisión en el grado de carga y especificidad óptimo para cada día. La posición de esta "diana" de entrenamiento óptimo viene determinada por múltiples factores, incluyendo el periodo de entrenamiento, las capacidades o habilidades trabajadas, el estado físico del atleta, su estado de ánimo, y las condiciones ambientales. El objetivo del entrenamiento es sumar los máximos puntos posibles cada día, pero no siempre significa más kilómetros, más rápidos o más específicos. Se cree en "el arte del entrenamiento" porque no existe una ecuación para valorar y aplicar el entrenamiento óptimo de forma inmediata, y se requiere la experiencia e intuición del entrenador para tomar decisiones efectivas.