Para sacarse el permiso de armas, debe considerarse el conjunto de tasas y costes asociados al proceso, que varían según el tipo de licencia que se solicite y otros factores.
La tasa de tramitación para armas cortas o armas largas rayadas tiene un coste de aproximadamente 15,27 € y se abona a través del Modelo 790.
La tasa estatal para escopetas, armas deportivas, permisos de menores y coleccionistas es de unos 11,45 € y también se paga con el Modelo 790.
El certificado de antecedentes penales cuesta alrededor de 3,70 €, aunque si en la solicitud se autoriza a la Guardia Civil a consultar el historial de oficio, se puede evitar este gasto.
El certificado médico psicotécnico tiene un precio variable entre 30 y 60 €, dependiendo del centro médico, e incluye pruebas de visión, reflejos, coordinación y evaluación psicológica.
El coste del examen de capacitación ronda los 90-95 €, aunque puede sufrir ligeras variaciones en función de la actualización de tasas.
Además de estas tasas, existen otros gastos adicionales como el psicotécnico, que se paga directamente en el centro médico, y la licencia de caza autonómica, con un coste aproximado de 70€ por un año, dependiendo de la comunidad autónoma.
Por lo tanto, el costo total puede variar, pero como referencia inicial, para licencias tipo B o D, el coste aproximado es de 15,27 €, y para licencias tipo E, F, AEM y AE es de 11,45 €.
A esto hay que sumar el costo del certificado médico, las pruebas teórica y práctica, y otros gastos que pueden aplicar dependiendo de la situación específica del solicitante.
En resumen, el costo total para sacarse el permiso de armas puede variar, pero es importante considerar todos los gastos involucrados para obtener una estimación precisa.
Es recomendable consultar las tarifas actualizadas en los organismos oficiales correspondientes para obtener la información más precisa y actualizada sobre los costos.