¿Qué requisitos se necesitan para portar armas?

Alejandra Dávila
2025-07-13 13:40:02
Count answers
: 5
Su expedición tendrá carácter restrictivo, en este sentido se limitará a los supuestos de especial riesgo.
En primer lugar hay que rellenar una instancia de solicitud de acuerdo con el modelo establecido para este trámite adjuntando los siguientes documentos:
Certificado de aptitudes psicofísicas.
Certificado de antecedentes penales o, en su caso, autorización del interesado para la consulta de sus datos en los archivos de la Administración (Registro Central de Penados y Rebeldes).
Certificado de antecedentes sobre violencia de género o, en su caso, autorización del interesado para la consulta de sus datos en los archivos de la Administración (Registro Central para la Protección de las Víctimas de Violencia de Género).
Fotocopia del DNI o en su caso, autorización del interesado para la consulta de sus datos en los archivos de la Administración (Sistema de Verificación de Datos y Residencia).
Justificante de haber pagado la tasa correspondiente para la expedición de la licencia, modelo 790
Documentos que justifiquen la necesidad de la licencia.
Toda la documentación junto a la propia solicitud debidamente rellenada hay que presentarla en la Intervencion de Armas de la Guardia Civil de la localidad donde resida el interesado o en su caso en la que corresponda.
Los documentos para justificar que se necesita una licencia de este tipo pueden ser las fotocopias de denuncias, la licencia fiscal de una actividad como armero o joyero, representante de joyería, guardaespaldas o cualquier otra que justifique la autodefensa o defensa de la familia siempre y cuando podemos demostrar que nuestra vida corre serio peligro.

Antonio Ulibarri
2025-07-09 16:01:16
Count answers
: 10
Para poseer un arma en España hay que cumplir estos requisitos: tener más de 18 años, aprobar un examen teórico y uno práctico y superar un test de aptitud psicotécnica.
Además, no se deben tener antecedentes penales.
La regulación de la tenencia de armas en nuestro país es muy restrictiva y no se puede portar ni poseer armas de fuego en territorio español sin la correspondiente autorización o licencia expedida por las autoridades competentes.
Una vez transcurrido su plazo de vigencia, para renovarla se tienen que conservar todos y cada uno de los requisitos necesarios para su obtención, tanto físicos como psíquicos, así como la ausencia de antecedentes penales.
No obstante, las autoridades competentes pueden, de oficio, comprobar y revocar la licencia de armas en cualquier momento si no se reúnen los requisitos exigidos.

María Tejeda
2025-07-03 09:26:44
Count answers
: 5
DEBERÁ SOLICITAR tomar parte en las pruebas sobre conocimiento de las armas, cuidado y conservación, así como del Reglamento de Armas, conforme a lo que establece el artículo 102.2 de dicho Reglamento.
Para más información, puede consultar la página web oficial de la Guardia Civil (Armas y Explosivos).

Francisco Gil
2025-06-20 19:01:17
Count answers
: 2
Para obtener cualquier licencia de armas, es necesario que reúnas una serie de documentos básicos:
Rellenar el modelo de solicitud que pueden descargarse en la web de la Guardia Civil.
Copia del DNI.
Certificado de antecedentes penales actualizado.
Lo más cómodo es marcar la casilla del modelo de solicitud donde das permiso a la Guardia Civil para comprobarlos de oficio, lo que además de ahorrar tiempo, ahorra casi 4 euros de tasas.
Justificante del pago de las tasas.
Se trata del Modelo 790, que generalmente puede descargarse de la web del Ministerio de Interior o de la propia Guardia Civil.
Pero también puedes solicitarlo en formato físico en cualquier oficina de la Guardia Civil y abonar las tasas en cualquier banco.
Certificado de estar en posesión de las aptitudes psicofísicas adecuadas.
Es fundamental que la prueba se lleve a cabo en la misma provincia en la que se encuentra la Intervención de Armas de la Guardia Civil donde estamos realizando la solicitud.
Además, debes saber que existen algunos tipos de licencia de armas que solicitan documentación extra.
Para los permisos tipo D y E, es necesario presentar algún documento que acredite la práctica del tiro o la caza, como el carnet de algún club de tiro, la acreditación de pertenecer a una sociedad de cazadores o la tarjeta federativa de caza o tiro de cualquier comunidad autónoma.
Para la licencia tipo D también es necesario acreditar que se está en posesión de un armero con un certificado de homologación Norma UNE EN 1143-1-Grado I y la factura correspondiente.
Para la obtención de la licencia tipo F, es necesario contar con una tarjeta federativa vigente.
Un certificado expedido por la federación correspondiente que justifique la condición de socio, la categoría de tirador y la modalidad de tiro que se practica.
Leer también
- ¿Cuáles son los requisitos para obtener el permiso de armas?
- ¿Cuánto dinero vale sacarse el permiso de armas?
- ¿Dónde me puedo sacar la licencia de armas en España?
- ¿Cómo es el examen para el permiso de armas?
- ¿Qué armas puedo tener con el permiso de armas?
- ¿Cuánto tiempo se tarda en obtener el permiso de armas en España?
- ¿Cómo es el examen para obtener la licencia de armas?
- ¿Quién no puede tener licencia de armas?
- ¿Quién puede tener un arma en España?