:

¿Qué puedo hacer para que no se me caigan las gafas?

Blanca Esquibel
Blanca Esquibel
2025-08-05 16:00:25
Count answers : 6
0
Para evitar que nuestras gafas queden mal ajustadas y empiecen a resultarnos incómodas, hay que tener en cuenta que en el caso de las gafas de pasta, el puente debe encajar con la forma de la nariz sin que quede ningún hueco. Las varillas deberán quedar curvadas acorde con la forma de la oreja, reposando en el hueso temporal, y no deben presionar las sienes. Póntelas y quítatelas siempre con las dos manos, no te las pongas en la cabeza a modo de diadema, y al limpiarlas, cogerlas por el mismo aro de la lente que vayamos a limpiar. Si no usas las gafas todo el día, cuando no las necesites, guárdalas en su funda para evitar golpes no deseados. Evita quedarte dormido con ellas, ya que esto puede hacer que las gafas sufran desajustes considerables que pueden acabar en rotura. Cuando notes que se te resbalen, las varillas estén muy abiertas o flojas, acudir a tu óptica de confianza para que te las ajusten con las herramientas adecuadas, excepto si lo único que necesita tu gafa es apretar un tornillo, puedes realizarlo tú mismo en casa con la ayuda de un destornillador específico.
Adrián Aguilar
Adrián Aguilar
2025-08-05 15:43:12
Count answers : 5
0
Para evitar que se te caigan las gafas, debes elegir una montura que se adecue a tu rostro y tamaño de cabeza, orejas y nariz. Los rostros redondos necesitarán una montura más ancha que los rostros estrechos. Para asegurar que escoges el tamaño correcto, intenta que entre la varilla y tu rostro no quede un espacio superior al que ocupa un dedo y comprueba que tus ojos se queden centrados en la lente. Las patillas deben tener el largo adecuado para que queden por detrás de tus orejas y además, no deben presionar las sienes. Siempre debe quedar un pequeño espacio entre ellas. Si la gafa es de pasta, las patillas se deben calentar previamente antes de aplicar fuerza sobre ellas para modificar la forma. Si la gafa te aprieta en las orejas, las patillas se tendrán que abrir y si la gafa se te cae, habrá que cerrar las patillas para que reposen sobre tus orejas y se sujeten bien. Para evitar tener las gafas desajustadas constantemente se recomienda no ponerse las gafas encima de la cabeza, ya que las patillas se van a ir abriendo y cuando se las ponga en su sitio se te caerán. También se debe quitar y poner las gafas con ambas manos, de esta manera se asegura de que las patillas no sufren al quitarlas con una sola mano. Evita quedarte dormido con ellas puestas, y cuando las limpias, debes sujetar la gafa por el mismo aro que estás limpiando, así evitaremos ejercer presión sobre el puente y que acabe partiéndose. Cuando no las estés usando, guárdalas en su funda.
Encarnación Puga
Encarnación Puga
2025-08-05 13:29:51
Count answers : 5
0
Para conseguirlas se debe elegir una montura que se adecue al rostro y tamaño de cabeza, orejas y nariz. El truco definitivo para que las gafas no vuelvan a caer tiene a los "topes de patilla" como protagonistas, colocando los topes a la altura en la que la gafa se tenga más cómoda para que ajusten bien la gafa y eviten que se caiga o se resbale. No ponerse las gafas encima de la cabeza, ya que las patillas se abrirán y se terminarán cayendo. Quitarse y ponerse las gafas con las dos manos para asegurarse de que las patillas no sufran al quitarlas con una sola mano. Evitar quedarse dormido con ellas puestas. Cuando se limpien las gafas, sujetar la gafa por el mismo aro que se está limpiando para evitar ejercer presión sobre el puente y que acabe partiéndose. Guardarlas en su funda cuando no se estén usando.
Vega Verdugo
Vega Verdugo
2025-08-05 12:19:11
Count answers : 2
0
Lo primero que has de considerar es que la montura esté recta respecto a tu rostro. Las gafas deberían estar a la misma distancia de tu cara en ambos lados, sin llegar a estar demasiado pegadas. La distancia al ojo sea la mínima posible mientras resulte cómoda. Además, las almohadillas de la nariz no han de deslizarse, pero tampoco dejar marcas. En cuanto a las varillas, estas no han de llegar a tocar tus sienes y deben reposar detrás de la oreja, en el hueso temporal. Tienen que seguir la curva de tu cabeza para ajustarse correctamente. Si notas que las lentes quedan demasiado arriba, separa las almohadillas nasales; apriétalas si crees que bajan demasiado para que queden más juntas. Si este es tu caso, significa que debes ajustar la gafas. Ajusta los tornillos de las bisagras que unen las varillas, siempre con cuidado para no romper la montura. Dóblalos hacia fuera si las gafas te aprietan en los lados de la cabeza. Si las notas muy flojas, tendrás que doblarlos hacia adentro. Un último consejo que te damos para ajustar las gafas es que apliques la mínima presión si estás ajustando una montura de plástico. De lo contrario, podrías llegar a romperla y ya no habría nada más que hacer. Si piensas que tus gafas realmente necesitan grandes cambios, es mejor que te pongas en manos de los expertos. En nuestros centros de Óptica Universitaria podemos ajustar las gafas que necesites y hacer cambios de manera totalmente gratuita. De esta manera nos aseguramos de que la montura encaje perfectamente y te resulte completamente cómoda.