:

¿Qué significa EN 420 en los guantes?

Alexia Ros
Alexia Ros
2025-08-05 15:32:33
Respuestas : 19
0
Los guantes que cumplan la norma EN 420 deben llevar el marcado CE, que indica el cumplimiento de las normas europeas de seguridad de los productos. La norma EN 420 garantiza que los guantes de protección cumplan los requisitos básicos de seguridad, reduciendo así el riesgo de lesiones y enfermedades profesionales. Los usuarios pueden confiar en la calidad y el rendimiento de los guantes que llevan la marca CE de acuerdo con EN 420. Los fabricantes y distribuidores deben cumplir con esta norma para comercializar guantes de protección en el mercado europeo, garantizando el cumplimiento normativo. Los métodos de prueba para guantes según EN 420 incluyen: Pruebas de dimensiones, Pruebas de resistencia a la tracción, Pruebas de resistencia a la abrasión y al desgarro, Pruebas de compatibilidad.
María Dolores Nava
María Dolores Nava
2025-08-05 12:37:58
Respuestas : 14
0
La normativa EN 420 establece los requisitos generales para todos los tipos de guantes de protección. Esta norma cubre aspectos fundamentales como el diseño, la construcción, la resistencia al agua, la seguridad, el confort y la eficiencia, asegurando que los guantes cumplan con los estándares mínimos antes de ser sometidos a pruebas específicas para riesgos particulares. Los guantes deben estar diseñados de manera que no causen daño o incomodidad al usuario. Deben ser adecuados para los riesgos específicos y no deben presentar costuras, rebabas o irregularidades que puedan comprometer la seguridad o el confort. Se verifica que los guantes cumplan con las dimensiones mínimas especificadas para garantizar una protección adecuada de las manos. Los guantes deben permitir la destreza manual necesaria para el trabajo previsto, sin comprometer la protección. Se realizan pruebas de destreza para evaluar la capacidad del usuario para realizar tareas precisas mientras usa los guantes, garantizando que sean cómodos y funcionales durante el trabajo. Los guantes deben estar disponibles en varias tallas para asegurar un ajuste adecuado. Las dimensiones deben cumplir con los estándares establecidos para proteger toda la mano adecuadamente. Cada guante debe estar claramente marcado con su talla, el tipo de protección que ofrece, instrucciones de uso, y el símbolo CE para indicar conformidad con las normativas europeas. Se verifica que la información del marcado sea legible y esté presente en cada guante, asegurando que el usuario esté informado sobre las capacidades y limitaciones del guante. La normativa EN 420 garantiza que los productos sean seguros, cómodos y efectivos, cumpliendo con los estándares mínimos de calidad y protección en diversas aplicaciones laborales.

Leer también

¿Qué son los guantes de precisión?

Los guantes de precisión ofrecen una gran destreza y confort. Comodidad, flexibilidad y destreza ex Leer más

¿Cómo saber qué guantes necesito?

Para elegir unos guantes de ciclismo que se adapten perfectamente a su mano, es necesario que tenga Leer más

Lucía Solorzano
Lucía Solorzano
2025-08-05 12:12:22
Respuestas : 15
0
La norma EN 420 se basa en la exigencia de que los fabricantes de guantes de protección deben asegurarse de que los materiales utilizados para fabricar sus productos no afecten a la salud de los operarios. El valor de Cromo VI debe ser inferior a 3 mg/kg para los guantes de cuero. Todos los materiales metálicos que puedan entrar en contacto prolongado con la piel deben tener un valor de liberación de níquel inferior a 0,5 μg/cm² por semana. El pH debe estar entre 3,5 y 9,5. La norma EN 420 será sustituida por la norma EN ISO 21420. El final de la aplicación de EN420 entrará en vigor en septiembre de 2020. La norma EN ISO 21420 aborda la cuestión del tamaño de los guantes. Los fabricantes deben definir sus propios sistemas de tallas que deben corresponder a las tallas de las manos de los usuarios de guantes. La longitud del guante debe ser mayor que la longitud de la mano. La circunferencia del guante debe ser mayor que la circunferencia de la mano. Las tallas van desde la 4 a la 13. La norma ofrece la posibilidad de añadir tallas o medias tallas por extrapolación. En la norma EN ISO 21420 también cambia el marcado. Los fabricantes deberán añadir los datos de trazabilidad de la fabricación del producto, como el número de lote o la fecha de fabricación o la fecha de caducidad del guante, cuando proceda. La norma exige que las instrucciones de lavado del guante figuren en las instrucciones de uso, si procede. La declaración de conformidad de cada producto también debe estar disponible fácilmente. El período de transición es de 6 meses. La nueva norma EN ISO 21420 introduce un nuevo umbral límite de DMF para los guantes recubiertos de poliuretano: también permite alinearse con la legislación REACH sobre sustancias peligrosas y sustancias altamente preocupantes. Los fabricantes de EPI están obligados a tener un nivel de DMF inferior a 1000 mg/kg o 1000 ppm. Además, el nivel de HAP debe ser inferior a 1 mg/kg para los materiales plásticos en contacto directo con la piel. La nueva norma EN 16350 establece un nivel de resistencia a las fugas verticales inferior a 108 ohmios y va acompañada de un nuevo logotipo que se indicará en los guantes.
Cristina Roybal
Cristina Roybal
2025-08-05 11:52:08
Respuestas : 30
0
EN 420+A1: 2010 Guantes de protección. Requisitos generales y métodos de ensayo. Esta norma define los requisitos generales sobre construcción y diseño de los guantes, ergonomía, inocuidad, comodidad y eficacia e instrucciones y marcado aplicable a todos los guantes de protección. La norma EN 420+A1:2010 es una norma de referencia para ser utilizada junto con otras normas de producto específicas. Esta norma no define ninguna propiedad protectora del guante, por lo que no podrá ser usada por sí sola ni para certificar ni auto-certificar guantes de protección.

Leer también

¿Qué tipos de guantes hay?

En el mercado encontramos generalmente cuatro tipos de guantes desechables: de látex, de nitrilo, de Leer más

¿Qué guantes usar según tu peso?

Para los guantes de saco o bag, si tienes un peso de 40 - 54 kg, es recomendable utilizar guantes de Leer más

Isabel Ruvalcaba
Isabel Ruvalcaba
2025-08-05 10:09:34
Respuestas : 16
0
EN 420:2003 + A1:2009 Guantes de protección. Requisitos generales y métodos de ensayo Esta norma define los requisitos generales válidos para todos los guantes de protección y establece los requisitos para el marcado de los guantes. Llevar puesto el guante en sí no será un riesgo para el usuario ni le causará lesiones. El material del guante tendrá un valor de pH entre 3,5 y 9,5. El nivel de cromo VI del cuero del guante debe permanecer en 2,9 mg/kg o por debajo. Si el guante contiene alguna sustancia que se sabe que provoca reacciones alérgicas, se deberá indicar en la información del producto. Los tamaños de los guantes están estandarizados de acuerdo con la longitud mínima. La norma EN 420:2003 + A1:2009 no tiene pictograma.