:

¿Qué significa categoría 3 en guantes?

Álvaro Alcala
Álvaro Alcala
2025-08-20 14:00:29
Respuestas : 25
0
Categoría III: se encuentran, entre otros, los guantes de protección química, los guantes de protección frente a sierras de cadena y los guantes de protección térmica en condiciones que exceden los 100°C, incluyendo guantes de soldadores y de bomberos. Los equipos de protección individual o EPI se encuentran categorizados en función del riesgo y se distribuyen en 3 categorías. Cuando sea aplicable según las normas específicas, el pictograma o pictogramas indicando las categorías de riesgo, seguidos de los niveles de prestación.
Alonso Archuleta
Alonso Archuleta
2025-08-14 13:12:42
Respuestas : 19
0
La resistencia a la abrasión se define como la acción y efecto de desgastar por fricción. El riesgo de abrasión se puede dar por el uso continuado del guante durante un trabajo, lo que puede provocar la pérdida paulatina de las cualidades del tejido constitutivo del guante. Para poder establecer la resistencia a la abrasión de un guante, se le somete a una prueba conocida como Movimiento cíclico. Así pues, la abrasión se mide por el número de ciclos necesarios para que se produzca la ruptura del guante de muestra. En base a ello se establecen 4 niveles de prestación. Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 100 ciclos 500 ciclos 2.000 ciclos 8.000 ciclos La categoría 3 en guantes se refiere a un nivel de resistencia a la abrasión de 2.000 ciclos.

Leer también

¿Cuáles son los tipos de guantes tácticos?

Los guantes tácticos de protección 5.11 están ideados para proporcionar una cobertura universal y un Leer más

¿Qué guantes utilizan los Navy Seals?

Los guantes tácticos Blackhawk están diseñados para ofrecerte el máximo agarre a cualquier tipo de a Leer más

Unai Mena
Unai Mena
2025-08-04 14:11:18
Respuestas : 22
0
Los Cat. III nos protegen de riesgos que podrían tener consecuencias muy graves, como la muerte o daños irreversibles a la salud. Los guantes enmarcados dentro de la Categoría III protegen nuestras manos del contacto directo con productos químicos o a microorganismos como hongos, bacterias o virus. En los Cat. III se realizan además de las pruebas orientadas al hecho de ser guantes de protección, pruebas dirigidas a demostrar la protección contra productos químicos y contra microorganismos. La prueba que garantiza la protección frente a virus, se ensaya de forma independiente y específica. Es por este motivo por el que no todos los Cat. III protegen frente a virus, sino que es necesario someterse a dicha prueba específica y que el resultado sea positivo y solo si es así aparecerá indicado en la etiqueta impresa del guante. Verificar la etiqueta es una forma de comprobar que el guante que estamos utilizando protege frente a todos los microorganismos.
Nerea Esquivel
Nerea Esquivel
2025-08-04 12:43:05
Respuestas : 16
0
La categoría III corresponde a riesgos irreversibles: es el nivel más alto. El operario se enfrenta a riesgos mortales y a lesiones irreversibles en las manos, por tanto, se requiere el uso de guantes específicos para la manipulación y el entorno de trabajo. Es fundamental seleccionar unos guantes de protección probados y certificados.

Leer también

¿Para qué se utilizan los guantes tácticos?

Los guantes tácticos juegan un papel esencial al proporcionar protección y funcionalidad en una ampl Leer más

¿Cómo saber la talla de guantes tácticos?

Para saber la talla de guantes que necesitamos es tan importante. Unos demasiado grandes o pequeños Leer más