:

¿Cómo sostener un teléfono sin dolor de muñeca?

Hugo Gonzáles
Hugo Gonzáles
2025-09-04 04:25:06
Respuestas : 23
0
Agarrar el celular con las dos manos, tal como se muestra en la imagen de portada de este artículo. No inclinar mucho el cuello ni la cabeza hacia adelante, manteniendo una postura erguida. No enviar mensajes de texto a alta velocidad. No usar el teléfono o cualquier otro dispositivo móvil por largos periodos de tiempo, pero en caso de ser necesario por la ocupación laboral, hacer pausas activas o de estiramiento, empezando desde el cuello hasta los dedos de la mano. Si haces un uso frecuente del chat, instalar la aplicación de WhatsApp web en tu computador, de manera que se te obligue a usar las dos manos a la hora de digitar. Es así como el confort y la comodidad del agarre es percibido o influenciado por tres factores, la forma como sujetamos celular, la forma del celular y su tamaño. De igual manera, se recomienda que el estuche no sea muy pesado, ya que ello aumenta el peso del dispositivo, teniendo también en cuenta que un objeto grueso y con bordes irregulares y puntiagudos se dificulta más su agarre y por lo tanto es incómodo para nuestras manos.
Claudia Piñeiro
Claudia Piñeiro
2025-08-29 09:48:06
Respuestas : 18
0
Agarrar el celular de manera correcta nos ayudará a corregir la postura de las manos y a prevenir enfermedades de los huesos, como la artritis. La forma correcta de sostener el teléfono, y que previene los anteriores problemas, consiste en agarrarlo con las dos manos y los pulgares pulsando la pantalla. Con dicha posición, el meñique deja de ser el sostén principal, lo cual alivia los dolores. Finalmente, mantén una postura erguida con el cuello elevado y la espalda recta. Tomar el celular con las dos manos es la forma correcta de utilizarlo.

Leer también

¿Dónde llevar el móvil en el coche para que no te multen?

La única forma de poder llevar el teléfono móvil en el coche de forma legal y sin que conlleve multa Leer más

¿Cómo se llama eso para sostener el celular?

Un soporte para celular es un accesorio diseñados para apoyar y mantener seguro nuestro teléfono móv Leer más

Óscar Mejía
Óscar Mejía
2025-08-17 20:12:54
Respuestas : 20
0
Aprender y mantener la postura y la mecánica del cuerpo apropiadas. Usar el dedo índice de vez en cuando. Enviar notas de voz, en vez de solo texto. Evitar permanecer en una misma posición demasiado tiempo. Toma descansos o cambia de posición cada 20 a 40 minutos. Realizar ejercicio de estiramiento de las articulaciones de manos y dedos. Dejar de realizar cualquier actividad que cause dolor.
Aina Campos
Aina Campos
2025-08-15 01:45:43
Respuestas : 23
0
Usar un buen mouse, del tamaño adecuado y que quede cómodo. Mejor aún si se usa sobre un mousepad con almohadilla como soporte para la muñeca. Al usar un teclado, mantener las muñecas apoyadas, hombros relajados y codos cercanos a los 90° de flexión. El teclado y el mouse deben estar a una altura cómoda frente a la persona. Mantener los antebrazos apoyados siempre sobre la mesa. Tomar un descanso de algunos minutos, al menos cada hora. Ponerse de pie y aprovechar para movilizar cuello, hombros, espalda y brazos. Antes de comenzar, durante los descansos y al terminar, realizar ejercicios de elongación desde la musculatura del cuello, hacia hombros, codos, antebrazos y manos. Hacer ejercicios simples con las manos, cerrándolas y estirando los dedos, repetirlo unas diez veces, de preferencia varias veces al día. También se recomienda apretar por cinco segundos y soltar algo blando, como un calcetín o una pelota.

Leer también

¿Qué pasa si utilizo el móvil en el soporte del coche?

Utilizar el teléfono móvil mientras conduces te sale mucho más caro porque la multa ha pasado a ser Leer más

¿Es legal llevar el teléfono móvil en el salpicadero del coche?

Aunque muchos conductores en España adoptan esta práctica, es importante señalar que, según la Direc Leer más

José Antonio Villagómez
José Antonio Villagómez
2025-08-02 18:52:50
Respuestas : 20
0
Variá tus movimientos, cambiá la forma en que sostenés el celular y la mano que usás para escribir, esto ayuda a distribuir la tensión de manera más uniforme. Utilizá dispositivos ergonómicos, si pasás mucho tiempo en el celular, considerá el uso de soportes o fundas que permitan sostenerlo de manera más cómoda. Además, many veces adoptamos posturas incómodas al sostener el celular, lo que agrava la tensión en las articulaciones. Observá si tomás posturas inusuales o incómodas mientras usás el celular, esto podría indicar que estás forzando los músculos y las articulaciones. La muñeca y el dedo pulgar son áreas especialmente vulnerables, ya que se utilizan en numerosos movimientos al escribir, deslizar y mantener el teléfono.