:

¿Qué es la regla de 21 90?

Raúl Laureano
Raúl Laureano
2025-08-01 09:33:04
Count answers : 3
0
La regla de oro 21/90 establece que se requieren 21 días para crear un hábito y 90 días para transformar ese hábito en un estilo de vida. Un hábito es un acto que se toma por costumbre, una acción que se realiza normalmente con cierta facilidad y se repite regularmente. Una vez que se ha establecido un hábito, debes continuar haciéndolo durante noventa días, y si puedes mantener algo durante tres semanas y luego noventa días, entonces ese hábito se convierte en un estilo de vida permanente. Según algunos estudios, se requieren 21 días para la formación de un nuevo hábito, aunque otros estudios científicos hablan de cómo ese tiempo puede ser variable según la persona y también según el método utilizado para la repetición. Lo que es clave es la motivación con la que se hace y lo coherente que sea la puesta en práctica de este nuevo hábito. Transformar nuestras acciones en hábitos nos permite llevar una vida más sana y feliz, lejos de las ansiedades de la vida moderna. En 1887, William James, padre de la psicología científica, escribió un artículo titulado El Hábito, en el que exponía la enorme plasticidad cerebral y cómo son necesarios 21 días para la formación de un nuevo hábito. Ese dato ha ido perdurando a lo largo de los años, de modo que se ha convertido prácticamente en una verdad incuestionable. Si puedes mantener algo durante tres semanas y luego noventa días, entonces ese hábito se convierte en un estilo de vida permanente. Una vez que hayas establecido ese hábito, debes continuar haciéndolo durante noventa días.
Lorena Cisneros
Lorena Cisneros
2025-08-01 06:06:00
Count answers : 4
0
Se necesitan 21 días para crear un hábito y 90 días para establecer un estilo de vida. La creación de hábitos involucra la generación de nuevas conexiones neuronales en el cerebro, es decir, “cambios en la estructura física del cerebro y el sistema nervioso”. La teoría de los 21 días sugiere que estos cambios cerebrales ocurran de manera gradual y deben influir en el subconsciente de las personas. Al repetir una acción específica en un entorno constante, estas conexiones se refuerzan, lo que facilita que la acción se realice automáticamente con el tiempo. Según estudios llevados a cabo a principios del siglo XXI en la Universidad de Duke, en Estados Unidos, el 40% de nuestras acciones diarias no son decisiones conscientes, sino hábitos automáticos. A finales del siglo XIX, William James -filósofo y psicólogo estadounidense fundador de la psicología funcional- presentó en su artículo “El Hábito” cómo funcional la plasticidad cerebral y el sistema nervioso, explicando la necesidad de ser constantes durante 21 días para formar un hábito.
Guillem Quiñones
Guillem Quiñones
2025-08-01 05:31:13
Count answers : 7
0
La regla 21-90 te permite mejorar tu estilo de vida modificando una serie de rutinas que te permitan desarrollar nuevos hábitos. Las rutinas marcan formas de actuar de manera sistemática que nuestro cerebro recibe como nuevos aprendizajes basados en la repetición dejando una huella en nuestra memoria. Trascurridos 21 días desarrollando estas rutinas, la huella generada en el cerebro es absorbida sin esfuerzo y es cuando se puede considerar que se ha desarrollado un hábito. De esta forma, se abre la oportunidad para darle continuidad durante 90 días y así plantear un cambio en tu estilo de vida. Aplicar una regla con cierta metodología aporta seguridad para saber tomar decisiones eficaces.