:

¿Qué es el desempeño sostenible?

Andrés Gimeno
Andrés Gimeno
2025-07-30 18:28:36
Respuestas : 27
0
El desarrollo profesional sostenible es un enfoque hacia el crecimiento y la evolución en el ámbito laboral. En él se da una combinación entre el progreso individual, el bienestar de la comunidad y la preservación del medio ambiente. El concepto de desarrollo profesional sostenible abarca la capacitación y la educación continua. Asimismo, promueve prácticas que respetan el entorno y las generaciones futuras. El desarrollo profesional sostenible es una herramienta muy interesante para lograr un equilibrio entre el progreso económico, la equidad social y la conservación ambiental. Fomentarlo es fundamental, ya que conlleva una serie de beneficios a largo plazo para las personas, las empresas y la sociedad en general.
Rocío Cedillo
Rocío Cedillo
2025-07-30 18:06:10
Respuestas : 31
0
El desarrollo sostenible es una apuesta por el progreso social, el equilibrio medioambiental y el crecimiento económico. Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 que contiene los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una serie de metas comunes para proteger el planeta y garantizar el bienestar de todas las personas. Estas metas comunes necesitan la implicación activa de las personas, las empresas, las administraciones y los países de todo el mundo.

Leer también

¿Qué es el rendimiento sustentable?

El rendimiento máximo sostenible es el rendimiento de equilibrio teórico máximo que puede extraerse Leer más

¿Qué significa rendimiento máximo sostenible?

Rendimiento de equilibrio teórico máximo que puede extraerse continuamente, en promedio, de una pobl Leer más

Gerard Centeno
Gerard Centeno
2025-07-30 14:47:04
Respuestas : 24
0
Desarrollo sostenible Empleos verdes y prácticas empresariales sostenibles Estabilidad laboral: Contratos de trabajo que ofrezcan seguridad y previsibilidad a largo plazo. Condiciones laborales: Salarios justos, beneficios sociales, seguridad y bienestar en el lugar de trabajo. Desarrollo profesional: Oportunidades de formación y crecimiento dentro de la organización. Responsabilidad medioambiental (RSC): Fomentar prácticas que contribuyan a reducir el impacto medioambiental en los entornos laborales y promuevan la sostenibilidad dentro de la cultura de la empresa. Empleos más estables y resilientes que resistan choques económicos y reducir las desigualdades sociales y económicas 雇用 prácticas que contribuyan a reducir el impacto medioambiental en los entornos laborales y promuevan la sostenibilidad dentro de la cultura de la empresa.
Patricia Calderón
Patricia Calderón
2025-07-30 14:39:55
Respuestas : 28
0
El desempeño sostenible se caracteriza por rendimientos sostenibles, compensación competitiva, asignaciones flexibles de trabajo, formación, equipos autodirigidos. Estos puntos presentan mayores niveles de productividad y menor rotación de personal. De la misma manera, y en línea con lo que dicen los Principios del Pacto Mundial y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas este discurso debe enclavarse en cualquier caso con un cambio de modelo productivo que fomente el empleo verde y una economía sostenible. Como recuerda el Informe ‘Empleo verde en una economía sostenible’ de la Fundación Biodiversidad todo ello tiene que ir unido a la inversión en tecnologías ambientales como medio para la creación de ‘valor sostenible’ de manera que el sistema productivo responda a una racionalidad ecológica y respeta la lógica cíclica de los sistemas naturales. No se trata de generar una nueva actividad verde, sino de convertir en verde la economía actual, “cambiando para ello tanto la forma de funcionar y relacionarse de las actividades productivas entre sí como la forma como se integran en el territorio”.

Leer también

¿Qué es el RMS en la pesca?

El objetivo es sencillo: en 1982, más de 160 países acordaron mantener los stocks pesqueros globales Leer más

¿Qué significa rentabilidad sostenible?

La sostenibilidad ha demostrado ser una gran oportunidad de crecimiento. Una apuesta por la sosteni Leer más