:

¿Qué es el seguimiento del proceso?

Roberto Pineda
Roberto Pineda
2025-07-28 19:15:07
Count answers : 3
0
El seguimiento se refiere al proceso sistemático y continuo de recopilar, analizar y utilizar información para supervisar el progreso de un programa con el objetivo de cumplir sus objetivos y guiar las decisiones de gestión. Este proceso supervisa el rendimiento de un programa durante toda su duración. Se suele recopilar información sobre la frecuencia de una actividad, el número de personas a las que ha llegado la actividad, si el programa ha tenido éxito, etc. El seguimiento y la evaluación se refieren a actividades desarrolladas específicamente para entender cómo se ha aplicado una intervención o programa y qué ha conseguido. Puede incluir la evaluación de la calidad de las actividades llevadas a cabo o si era el momento oportuno para aplicarlas, así como las consecuencias, resultados e impacto de un programa, sus prácticas idóneas y las lecciones aprendidas. El proceso del diseño de SyE ayuda a los ejecutores del programa a identificar los objetivos de un programa, definir los parámetros para medir el éxito de un programa y desarrollar indicadores para seguirle la pista al progreso e identificar métodos de recopilación de datos apropiados para supervisar estos procesos. La mayoría de SyE en contextos de conflicto y posconflicto se centran en seguir el rendimiento de los programas de respuesta ante la VCMN y la mitigación de riesgos.
Óscar Gaitán
Óscar Gaitán
2025-07-28 17:46:28
Count answers : 3
0
El seguimiento consiste básicamente en el análisis de la información generada en el proyecto, para la identificación temprana de riesgos y desviaciones respecto al plan. Deberé disponer de una planificación y alcance para cada tarea, con el esfuerzo estimado en horas. Mi sistema de control deberá permitirme seguir esa evolución en el tiempo, conociendo la imputación diaria de horas de los técnicos para cada tarea y así verificar el grado de avance y las estimaciones de desviación. Las herramientas de control no deben convertirse en algo obsesivo, sino suficientes para poder dar una respuesta adecuada en todo momento. La información debe plasmarse en informes de seguimiento, sencillos y con la información adecuada. Personalmente me gusta establecer un sistema de seguimiento y control que denomino en capas, de lo más particular a lo más general, controlando desde los detalles diarios del proyecto hasta los más generales.
Mar Valladares
Mar Valladares
2025-07-28 17:43:37
Count answers : 2
0
El rastreo de proceso o rastreo de procesos es un método usado para evaluar y desarrollar teorías en los estudios de psicología, ciencia política, otras ciencias sociales, o usabilidad. En los estudios de rastreo de proceso, múltiples puntos de información son recolectados, en comparación con métodos de entrada-salida simples, donde solamente una medición por tarea está disponible. Al rastrear el proceso causal desde la variable independiente de interés hasta la variable dependiente, puede ser posible descartar variables potencialmente intervinientes en casos imperfectamente emparejados. Esto puede crear una base más sólida para atribuir significación causal a las variables independientes restantes. Pasos generales de rastreo de procesos en ciencias sociales: 1. Extracción de todas las implicaciones observables, particularmente con referencia a los fundamentos de cómo la variable independiente dentro de una teoría de ciencias sociales causa el cambio predicado en la variable dependiente. 2. Prueba empírica de estas implicaciones observables, a menudo a través del método de entrevistas de élite, pero también a menudo a través de otras formas rigurosas de análisis de datos.
Izan Reyes
Izan Reyes
2025-07-28 16:12:32
Count answers : 4
0
Al hablar de seguimiento nos referimos a que la administración tenga una visión completa sobre el estado del proyecto, para identificar oportunamente cualquier desvío del curso planeado originalmente. El objetivo es tomar decisiones asertivas para corregir los potenciales problemas. El director o directorio del proyecto debe estar visible, mostrarse partícipe de la iniciativa y comprometido con los objetivos. Es necesario estar enterado de todo lo que pasa en el entorno y hacer las preguntas necesarias a sus participantes. Hacer todo lo posible para que no aumente la desviación en relación con el curso original es la tarea final de todo seguimiento. Por lo anterior, encontrar las fallas y detectar su localización podría hacer que la desviación no sea tan grande. Así, es necesario medir con algún patrón cuantitativo la desviación. Vale decir, se debe evaluar el cambio en tiempo de retraso, dinero perdido, características o funciones sustituidas. El seguimiento se separa en: Existentes métodos, caminos o herramientas que se hacen imprescindibles para el seguimiento o monitoreo de los procesos productivos.