:

¿Qué se considera como blanco?

Esther Lira
Esther Lira
2025-06-23 12:57:54
Respuestas : 21
0
Dicho de un color: Semejante al de la nieve o la leche, y que corresponde al de la luz solar, no descompuesta en los varios colores del espectro. De color blanco. Dicho de una cosa: Que tiene un color más claro que otra de su misma especie. Dicho de un vino o de la uva con que se elabora: De color dorado más o menos intenso, por oposición al tinto. Dicho de una persona o de la raza a la que pertenece: De piel clara o rosada. Perteneciente o relativo a las personas de raza blanca. Pálido, generalmente a causa de una emoción fuerte, un susto o una sorpresa. Se considera blanco al que tiene un color similar al de la nieve o la leche.
Aitana Cuesta
Aitana Cuesta
2025-06-15 06:42:18
Respuestas : 34
0
Dicho de color: Semejante al de la nieve o la leche. De color blanco. De color más claro que otros de su misma clase. De los blancos o propio de los blancos. Dientes blancos. Nubes blancas. Raza blanca. El dominio blanco en grandes regiones de África era innegable. Pan blanco. Vino blanco.

Leer también

¿Qué es un blanco y para qué se utiliza?

Un blanco es un objeto situado a distancia sobre el que se dispara para ejercitarse en el tiro y pun Leer más

¿Cuántos años tiene Paula blanco, oficial?

Paula Blanco Barnés nació en Tosa de Mar, provincia de Gerona, España, 1984. Es una actriz de teatr Leer más

África Carreón
África Carreón
2025-06-15 01:58:39
Respuestas : 22
0
El autor de la ilustración utilizó datos demográficos extraídos del World Factbook de la CIA y lo completó con otras estadísticas esparcidas por Wikipedia. La tarea no es sencilla porque no todos los países incluyen la etnia o la raza en sus censos. Francia o España, por ejemplo, no lo hacen, mientras que Canadá y Estados Unidos sí. En pocos espacios del planeta lo arbitrario de la división es tan evidente como en Oriente Medio y el Cáucaso. Allí, por ejemplo, Armenia y Georgia cuentan con poblaciones mayoritariamente blancas, mientras que Azerbaiyán no. El criterio seguido es cultural, no biológico. Sucede algo similar con Turquía y Grecia: es harto complejo entrever grandes diferencias de aspecto entre un hombre de la Anatolia y uno del Peloponeso, y es probable que su halotipo sea exactamente el mismo. Pese a ello, la raíz túrquica de su lengua provoca que los turcos no sean considerados blancos mientras que los griegos, de forma mayoritaria, sí. Blanco es un code name para europeo. ¿Son los kurdos blancos. ¿Es blanco un sirio. ¿Y un kurdo. ¿Y un libanés. ¿Qué pasa con los afganos. ¿Blancos o no blancos. Según a qué estadística preguntes, pueden quedar enmarcados bajo categorías distintas. Lo cierto es que la definición viene marcada por las asunciones culturales del encuestador. El fenómeno migratorio provocó que el censo optara por crear una categoría distinta para los millones de latinos que llegaron a Estados Unidos, apartándolos de la definición de blancos. Así, a día de hoy un mexicano puede ser así de blanco y, pese a todo, merecer otra consideración en el censo. Todo ello mientras los españoles no son considerados como hispanos por las mismas estadísticas, sino como blancos de raíz europea. Como el propio autor del mapa explica, todas las categorías raciales son ficticias, arbitrarias. Tanto la blanca que divide en categorías distintas a un iraní y a un señor de Sicilia, como la negra que incluye en el mismo catálogo a un nilótico de Sudán del Sur, a un Etíope del altiplano y a un melanesio del Pacífico. En esencia, son constructos que se ven sometidos a la influencia de su tiempo, variando en el proceso.
Gerard Benavides
Gerard Benavides
2025-06-15 01:16:42
Respuestas : 30
0
Una persona de Egipto, blanca, se le considera blanco en el censo, pero una persona blanca de España que viene a Estados Unidos se le considera hispano no blanco. Ser latino o hispano hace referencia al grupo étnico. Esos términos generalmente reflejan una definición social de raza y de etnicidad reconocida en este país y no se ajustan a ningún criterio biológico, antropológico o genético. Se puede ser blanco e hispano en Estados Unidos, se puede ser pero no para los efectos del censo. De hecho, hay una categoría que se llama blancos no hispanos. Hasta que se creó en 1976 esta nueva categoría, la Oficina del Censo de EEUU incluía a los hispanos entre los blancos. El Gobierno de Estados Unidos define “hispano o latino” como una “persona de cultura u origen cubano, mexicano, puertorriqueño, sudamericano, centroamericano u otro origen español, independientemente de la raza”.

Leer también

¿Qué se considera el blanco?

Blanco es el espectro en el que están presentes todos los colores, se trata del color de la luz sola Leer más

¿Cómo se clasifica blanco?

El vino se puede catalogar dependiendo de la cantidad de azúcar que posee. Los vinos blancos suelen Leer más