El proceso de obtener un permiso de armas en España depende de factores como la comunidad autónoma, la carga de trabajo de la Intervención de Armas y la disponibilidad de fechas para los exámenes. La primera prueba a superar es el examen teórico, que evalúa los conocimientos sobre el Reglamento de Armas, la normativa vigente y las normas básicas de seguridad. Cada comandancia organiza sus propias fechas, y en ciudades como Madrid se celebran convocatorias mensuales, con excepción de agosto. Después llega el examen práctico, en el que deberás demostrar que sabes manipular y disparar un arma con seguridad. Esta prueba se realiza en un campo de tiro homologado y debe completarse en un plazo máximo de seis meses tras haber aprobado la teoría aunque en muchas ocasiones la prueba se realiza inmediatamente después de aprobar el teórico. La Guardia Civil organiza pruebas de forma regular en la mayoría de provincias españolas, con una media de entre 8 y 10 convocatorias al año por comandancia. En provincias como Asturias, Madrid, Málaga, Zaragoza, Valencia o Murcia, los exámenes teóricos y prácticos se celebran mensualmente casi sin excepción. Una persona que apruebe el examen teórico en la primera convocatoria disponible y programe rápidamente el práctico puede tener su licencia en la mano en apenas 30 a 45 días, siempre y cuando planifique bien el proceso.