¿Cuáles son los 3 métodos de entrenamiento?

Carla Báez
2025-07-28 04:50:52
Count answers
: 2
Para mejorar como corredor, necesitas una combinación equilibrada de:
Base sólida (Resistencia en Zona 2)
Paredes fuertes (Fuerza muscular)
Detalles que marcan la diferencia (Velocidad y potencia con entrenamiento intenso)
Entrenamiento de Baja Intensidad (Zona 2)
Entrenamiento de Alta Intensidad (VO2 máx / HIIT)
Entrenamiento de Fuerza
✅ Cómo hacerlo: Corre a un ritmo cómodo, donde puedas mantener una conversación sin agitarte.
✅ Cómo hacerlo: Corre a un ritmo alto durante 30 segundos a 3 minutos, seguido de descanso activo (trote muy suave o caminar).
✅ Cómo hacerlo: Realiza ejercicios básicos como sentadillas, peso muerto, desplantes y elevaciones de talones.
Beneficio clave: Te permite correr más lejos sin cansarte rápido.
Beneficio clave: Te ayuda a correr más rápido y con menos esfuerzo.
Beneficio clave: Reduce el riesgo de lesiones y mejora la economía de carrera.

Biel Martínez
2025-07-28 04:17:10
Count answers
: 3
1. Continuo: Es el tipo de entrenamiento en el que entrenamos de manera ininterrumpida sin realizar ninguna pausa o descanso, normalmente se utilizan para mejorar la capacidad aeróbica y eficiencia energética y sobre todo al iniciar un plan de entrenamiento para aumentar el volumen de kilómetros o incrementar.
Dentro del método de entrenamiento continuo podemos diferenciar entre:
Método continuo de intensidad uniforme: cuando corremos toda la distancia o todo el tiempo al mismo ritmo.
Método continuo variable progresivo: corremos graduando la velocidad, de manera progresiva o regresiva (de menos a más, o de más a menos)
Método continuo variable: también es conocido como Fartleck, y se producen cambios de ritmo de manera espontánea, programado o forzado, con ello buscamos trabajar diferentes zonas de entrenamiento en una sesión y activar y recuperar rápido.
2. Fraccionados: se trata de un método de entrenamiento donde se alterna un periodo de trabajo con un periodo de descanso, normalmente se utiliza cuando se quiere trabajar en zonas de intensidad alta, en las que se debe dividir el volumen de trabajo para lograr acumular kilómetros a ritmos tan altos.
Dentro del método fraccionado diferenciamos entre:
-Interválico: En este caso la recuperación es activa e incompleta, de esta manera el atleta acumula fatiga, este tipo de trabajo de recuperación incompleta está destinado preferiblemente a corredores de fondo, quienes deben de adaptarse al esfuerzo y la fatiga prolongada en el tiempo.
-De repeticiones: Aquí los descansos entre las series son completos.
De esta manera es muy apropiado cuando nos acercamos al periodo de competición ya que nos permite ejecutar series a intensidades muy altas.
Por otro lado también es una buena forma para iniciarse en los entrenamientos fraccionados ya que psicológicamente es más llevadero correr sin fatiga.

Laia Pascual
2025-07-28 03:59:44
Count answers
: 5
Actualmente se pueden diferenciar en tres: entrenamiento de fuerza-resistencia o resistencia a la fuerza, entrenamiento de hipertrofia y entrenamiento de fuerza máxima.
El entrenamiento de resistencia se centra en realizar un alto número de repeticiones con cargas moderadas.
El entrenamiento de hipertrofia se basa en el aumento del tamaño muscular.
El entrenamiento de fuerza máxima tiene como meta levantar cargas extremadamente pesadas con un bajo número de repeticiones.
Entrenamiento de Fuerza - Resistencia:
Entrenamiento de Hipertrofia:
Entrenamiento de Fuerza Máxima: