:

¿Qué tan difícil es practicar el tiro con arco?

Bruno Piñeiro
Bruno Piñeiro
2025-09-15 23:53:47
Respuestas : 13
0
El tiro con arco se posiciona como un deporte caracterizado por ser uno de los que exige más precisión en el alto rendimiento. El Tiro con Arco exige mucha disciplina y que castiga si lo descuidas aunque sea lo más mínimo, ya que la coordinación que requiere este deporte hay que trabajarla constantemente. Dentro de esta disciplina, el disparo con Arco Recurvo y Arco Compuesto son los que resaltan, ya que ambas variantes cuentan con Copas del Mundo de la especialidad y participan en Juegos Centroamericanos; Recurvo participa en Juegos Olímpicos y Panamericanos; Compuesto aún no es considerada modalidad olímpica y tampoco tenía lugar en Panamericanos, sin embargo acaba de ser tomada en cuenta para la edición de Lima, Perú en 2019. La principal diferencia entre estos arcos radica en que el Compuesto está basado en dos poleas, las cuales otorgan cierto descanso y aumentan la velocidad a la que sale disparada la flecha. Para un arquero es fundamental trabajar ámbitos como el psicológico, nutricional, físico, técnico y táctico. México es catalogado como uno de los mejores países a nivel mundial en la disciplina; con resultados se ha ido posicionando como una potencia.
Roberto Badillo
Roberto Badillo
2025-09-15 23:51:37
Respuestas : 18
0
Cada día tenemos más claro que a la hora de practicar un deporte es necesario llevar a cabo un entrenamiento específico. Puede que parezca una obviedad pero no lo es. En este artículo hablaremos del entrenamiento específico de tiro con arco. Antes de empezar es importante recordar que cada deporte tiene una preparación física específica y es importante contar con un entrenador que nos asesore. ¿Por qué hacer un entrenamiento específico? Como cualquier otro deporte, el entrenamiento específico de tiro con arco es fundamental para todos aquellos que realicen esta actividad. La preparación física y el tiempo dedicado no será el mismo, al igual que la exigencia de la propia práctica. No obstante, si hablamos de reducir el riesgo de lesión y de mejorar el rendimiento, un entrenamiento específico siempre es importante. En este artículo os mostramos cómo llevar a cabo una serie de ejercicios de entrenamiento específico de tiro con arco. Lo primero que debemos tener en cuenta son los gestos específicos de este deporte. También debemos analizar las demandas técnicas y físicas. Una vez realizado este paso, podemos organizar un plan de preparación física específico para este deporte. En el caso del tiro con arco trabajaremos los siguientes parámetros: -estabilidad escapular -fuerza estática de tren superior -estabilidad del core -control postural -fuerza resistencia -equilibrio y propiocepción. Cada sesión debe contemplar un calentamiento previo, y los ejercicios se deben ejecutar de forma progresiva, desde el más sencillo al más complejo. Es importante que los deportistas comprendan bien la técnica de cada ejercicio para asegurar una ejecución correcta y evitar lesiones. En el vídeo podemos ver una sucesión de ejercicios de hombro en primer lugar. En este caso los ejercicios se llevan a cabo con una polea de inercia que favorece el trabajo excéntrico (control neuromuscular). Si no disponemos de este tipo de poleas no pasa nada. También se pueden realizar con una polea estándar. Esta serie de ejercicios de hombro se realizan tanto como calentamiento como para trabajar la fuerza de la musculatura estabilizadora de hombro. La segunda parte del video de entrenamiento específico de tiro con arco incluye una secuencia de ejercicios de core training. Estos ejercicios son de fuerza abdominal, ya que para todos los deportes, y más aún para uno de puntería como el tiro con arco es imprescindible una buena estabilidad del tronco. En el vídeo podemos observar cómo trabajamos el transverso abdominal con la plancha, y también la estabilidad lateral. En este video trabajamos el gesto técnico de tiro con arco en diferentes condiciones. Primero se realiza con una polea y un contrapeso para simular el tiro y el peso del arco. Poco a poco vamos ampliando las demandas del gesto y la complicación del ejercicio. Incluimos trabajo en inestabilidad de pies o de tronco. El material utilizado son elásticos, superficies inestables como bossu o hinchables. Para terminar solo queda añadir que para realizar un buen entrenamiento específico de cualquier deporte es importante contar con un preparador físico. Hoy en día contamos con profesionales para todo y el entrenamiento y la preparación física no deben ser una excepción. Al fin y al cabo, en entrenamiento también es una ciencia.

Leer también

¿Cómo iniciarse en el tiro con arco?

Para empezar en el tiro con arco, es mejor comenzar correctamente con un arco de iniciación adaptado Leer más

¿Cuánto tardas en aprender tiro con arco?

El campo de tiro en el que se realizan las competiciones internacionales es una superficie plana, pr Leer más