:

¿Qué hay detrás de una persona muy exigente?

Gloria Villalpando
Gloria Villalpando
2025-08-04 12:47:30
Respuestas : 21
0
Principalmente una baja autoestima e inseguridad. Es curioso porque las personas exigentes suelen dar una imagen totalmente contraria. Parecen ser personas con mucha energía, seguras de sí mismas, que controlan y saben lo que dicen. Precisamente se trata de eso, de tener el control de lo que sucede y de la imagen que estás dando. El control es la falsa creencia que todo depende de ti, que todo está en tus manos y cuando eso no sucede, que pasa a menudo, la frustración es muy potente. Yo lo llamaría el “falso control” donde te autoengañas creyendo que estás segurx. Antes decía que era un comportamiento para satisfacer una necesidad y para mí, tiene algo que ver en qué no te aceptas como eres y necesitas tener otra imagen de ti mismo y de la que ven lxs demás de ti. La exigencia es la autoafirmación de que sabes de algo. En el fondo las personas exigentes no quieren equivocarse y esto tiene mucho que ver con la imagen externa que quieren dar. Para las personas exigentes, la opinión de los demás es muy importante y les afecta, de ahí la baja autoestima y la inseguridad.
Daniel Urbina
Daniel Urbina
2025-07-27 07:09:46
Respuestas : 23
0
El origen de esta intransigencia generalmente está asociado a un problema de autoestima, a no aceptarse como uno es. La exigencia desmesurada genera estrés y ansiedad. Una persona exigente busca permanentemente la perfección. No conseguirla le crea insatisfacción, una emoción tóxica que lleva a la infelicidad. Muchas personas proyectan sus exigencias en los demás causando problemas emocionales. Aquellos que son tan exigentes, pueden culpar a la pareja de ser la causa de su infelicidad. La exigencia y las relaciones de pareja La exigencia con desmesura también puede afectar a las relaciones de pareja, por lo que habrá que saber medir los niveles de intransigencia a los que sometemos y retamos a la otra persona para no deteriorar o acabar con la relación. Una persona exigente busca permanentemente la perfección. No conseguirla le crea insatisfacción, una emoción tóxica que lleva a la infelicidad. Además, suelen mostrarse susceptibles y sensibles a las críticas, ya sean constructivas o destructivas. Por ejemplo, no soportan que alguien les diga cómo hacer las cosas. Las personas exigentes a menudo son tan intransigentes con los demás como con ellos mismos.

Leer también

¿Cómo corregir la autoexigencia?

Aprender a seleccionar lo importante de lo que no lo es, ya que cuando queremos hacer todo perfecto Leer más

¿Qué hay detrás de la autoexigencia?

Detrás se esa frase se esconde un sinfín de creencias, experiencias y emociones. Sentirme poco válid Leer más

Leire Olivera
Leire Olivera
2025-07-27 06:13:08
Respuestas : 23
0
La rigidez se produce cuando no fluimos con la vida tal como se va produciendo, cuando tenemos una fuerte necesidad de control y nos cuesta aceptar las situaciones y a los demás tal como son. Es decir, tenemos una idea en mente de cómo “deberían” ser las cosas, y si no se cumple, “cortocircuitamos”. Cuando te aferras a una sola forma de hacer las cosas, te privas de la oportunidad de aprender y crecer. Esta inflexibilidad te impide disfrutar de la espontaneidad y te mantiene en un estado constante de estrés. Te cuesta aceptar a quienes tienen ideas diferentes a las tuyas. Tienes dificultades para escuchar y comprender su punto de vista, prefieres rodearte de gente que piense como tú.