:

¿Cómo se determina el rendimiento?

Héctor Orosco
Héctor Orosco
2025-07-27 02:38:36
Count answers : 3
0
El rendimiento es el resultado de dividir la producción real entre la capacidad productiva para un período de tiempo determinado. Nakajima, precursor del TPM (Total Productive Maintenance) calcula el rendimiento como el cociente del tiempo que debería haberse empleado para fabricar los productos y el tiempo que se ha empleado realmente, es decir, el tiempo de operación. A su vez, el tiempo que debería haberse empleado, es el resultado de multiplicar el tiempo de ciclo por la cantidad total procesada. La producción real es el tiempo que la máquina o el equipo industrial está produciendo. Es decir, la suma de los tiempos que se emplean en fabricar cada producto en función de su tiempo ciclo. La capacidad productiva es la cantidad de productos que se podrían haber producido en el tiempo total disponible. El elemento clave para calcular el rendimiento de forma correcta es el tiempo ciclo teórico, es decir, el tiempo ideal que debería tardarse en fabricar una unidad del producto en cuestión.
Úrsula Cerda
Úrsula Cerda
2025-07-27 01:58:02
Count answers : 4
0
El rendimiento absoluto puede ser dado como la masa en gramos o en moles. El rendimiento porcentual se obtiene dividiendo el rendimiento real entre el rendimiento teórico y multiplicado por 100%. El rendimiento real es el resultado que la reacción química en verdad produce con todos los factores que se encuentren en el ambiente, se puede acercar al 100%, pero nunca llegar a esa cifra. El rendimiento teórico es el resultado que se calcula cuando la reacción se hace totalmente, se busca el reactivo límitante, con el cual ya podemos encontrar el total de la reacción, si el reactivo límitante se consume totalmente. El rendimiento teórico es calculado basado en la cantidad molar del reactivo limitante, tomando en cuenta la estequiometría de la reacción. Para el cálculo, se suele asumir que hay una sola reacción involucrada. El rendimiento fraccional, rendimiento relativo o rendimiento porcentual, que sirve para medir la efectividad de un procedimiento de síntesis, es calculado al dividir la cantidad de producto obtenido en moles por el rendimiento teórico en moles.
Úrsula Escalante
Úrsula Escalante
2025-07-27 00:54:27
Count answers : 4
0
El rendimiento determina el margen de ganancias y efectividad con el que se desarrolla un proyecto. Se puede evaluar cada tarea por separado o en conjunto, para determinar así, los procesos a optimizar. Existen diversos indicadores para medir el rendimiento, como el SPI que evalúa la programación del trabajo, o el CPI, que le indicará si un proyecto es viable financieramente. Para realizar un cálculo preciso debe tener en cuenta ciertos puntos: Estimación de horas Saber el tiempo que conlleva la realización de cada tarea es un factor fundamental en este punto. El conocimiento de la capacidad de los recursos humanos y técnicos, pericia sobre lo que se necesita hacer y la experiencia, son la clave para elaborar una estimación acertada. Presupuesto El presupuesto es el puntapié inicial para determinar el rendimiento de un proyecto. Calcular el costo en horas de trabajo y determinar un margen de ganancias es primordial en este paso. Registro de horas Registrar las horas trabajadas de cada miembro del equipo involucrado, le permitirá determinar el costo real de cada tarea. Costos adicionales Durante el desarrollo de un proyecto, es habitual que surjan costos adicionales ajenos al presupuesto inicial. Asentar estos costos le garantizará un cómputo más preciso. Cálculo de rendimiento Finalmente para calcular el rendimiento de un proyecto o tarea, debe sustraer al monto del presupuesto la suma de los costos en horas trabajadas y los costos adicionales, arrojando el margen de ganancias. Si quiere expresarlo en porcentaje, simplemente tome este valor, multiplíquelo por 100 y divídalo por el monto del presupuesto.