:

¿Qué son las reglas básicas de seguridad?

Irene Patiño
Irene Patiño
2025-07-14 02:56:54
Respuestas : 28
0
1. Sigue las Instrucciones de Seguridad en todo momento. 2. Comunica cualquier condición insegura 3. La información y formación son claves en tu Seguridad 4. Usa equipos de protección individual 5. Utiliza herramientas y equipos adecuados 6. Mantén limpio y ordenado tu lugar de trabajo 7. Evita las prisas y excesos de confianza 8. Vigila tu salud 9. Ante una emergencia mejor estar preparado 10. Atención cuando trabajes fuera
Alba Cordero
Alba Cordero
2025-07-10 01:55:18
Respuestas : 19
0
Desde el Grupo Aldomer, en nuestra búsqueda por garantizar la Seguridad y Salud en el Trabajo de todos nuestros colaboradores, hemos creado 12 REGLAS DE ORO de la Seguridad en el Trabajo, con el objetivo de maximizar la difusión de estos principios elementales de Seguridad, para facilitar y maximizar su difusión y su integración en todas las actividades y líneas de negocio de nuestro Grupo. Para ello, una vez aprobado el contenido definitivo por el Comité de Dirección, se procederá a colgar el cartel en todas las instalaciones dónde el Grupo Aldomer tiene sede, así como en las casetas de Obra dónde Alfran realiza sus prestaciones de servicios. Asimismo, se difundirá inicialmente el contenido ampliado de cada una de estas 12 reglas básicas. Se pretende que estas reglas de oro sirvan de apoyo en las Charlas Pre Tarea previo al inicio de cada turno. Tras la difusión inicial del conjunto de las reglas de oro, se realizarán unas campañas, mensualmente, con cada una de las 12 reglas, para reforzar su implantación constantemente. Desde la Dirección y el Departamento de PRL contamos con la máxima implicación de todos nuestros colaboradores para la integración del contenido de las 12 reglas de Oro en todas nuestras actividades.

Leer también

¿Cuales son las reglas para las fundas en IPSC?

El reglamento dice que el talón de la empuñadura debe superar la parte superior del cinturón. Las Ar Leer más

¿Cuáles son las 5 reglas de oro de seguridad en los campos de tiro?

Las reglas de oro para una práctica segura son esenciales, y consisten en tratar todas las armas com Leer más

Aleix Zelaya
Aleix Zelaya
2025-06-29 21:04:08
Respuestas : 21
0
No introduzcas partes de tu cuerpo en máquinas en movimiento. Concéntrate en tu trabajo y evita distraer a tus compañeros. Usa tu equipo de protección personal y manténlo en buenas condiciones. Para tu máquina o equipo totalmente y coloca la tarjeta de seguridad, en actividades de reparación, ajuste, limpieza y cambio de herramientas. Usa, ajusta y repara la maquinaria sólo cuando tengas autorización por tu superior inmediato. Efectúa tus actividades de acuerdo a lo establecido en los procedimientos. No trabajes si no conoces el equipo. Mantén tu área de trabajo limpia y ordenada. Si tienes alguna duda en cualquier actividad de tu trabajo consulta a tu superior inmediato. Utiliza la técnica adecuada para el levantamiento y manipulación de piezas y objetos.
Arnau Munguía
Arnau Munguía
2025-06-29 20:26:35
Respuestas : 28
0
1. Almacenamiento Responsable: El Orden como Primer Escudo Contra Accidentes Los materiales, herramientas y equipos pesados deben ubicarse siempre de forma segura, lejos de bordes desprotegidos, áreas excavadas o vías de tránsito concurridas. 2. Espacios Libres de Obstáculos: Garantizando Vías Seguras de Tránsito y Evacuación Bajo ninguna circunstancia se deben dejar herramientas, materiales de construcción, escombros o cables sueltos que obstruyan pasillos, escaleras, andamios o cualquier vía de acceso, salida y evacuación. 3. Prevención de Riesgos Inflamables: Protegiendo la Obra del Fuego La presencia de líquidos inflamables, combustibles, gases a presión o el uso de cigarrillos, llamas abiertas y chispas están estrictamente prohibidos en la mayoría de las zonas de trabajo. 4. Condiciones Climáticas Adversas: Seguridad en Trabajos en Altura Trabajar en andamios, plataformas elevadoras, cubiertas o cualquier estructura en altura está totalmente prohibido durante condiciones climáticas adversas como vientos fuertes, lluvia intensa, tormentas eléctricas, niebla densa o nieve. 5. Uso Responsable de Equipos Eléctricos: Energía Segura en Cada Tarea Es imperativo mantener todos los aparatos y herramientas eléctricas alejados de áreas con presencia de agua, humedad o proximidad a materiales inflamables. 6. Preparación para Emergencias: Actuación Rápida y Efectiva Ante Cualquier Imprevisto Asegurarse de tener a disposición un botiquín de primeros auxilios completo, revisado y accesible en todo momento es una medida de seguridad fundamental.

Leer también

¿Cuáles son las 3 posiciones de tirador?

La posición de rodilla es la definitoria en toda competencia de tres posiciones dado que serán los ú Leer más

¿Cuáles son las 4 reglas de oro para el arma y el tiro?

Un buen tirador primero debe ser un tirador seguro. No permita que su arma apunte hacia algo o algu Leer más

Alexia Saiz
Alexia Saiz
2025-06-29 20:01:06
Respuestas : 21
0
Las 10 normas de seguridad e higiene en el trabajo que os presentamos en esta infografía no son solo una obligación, sino herramientas esenciales para prevenir riesgos y crear entornos laborales más seguros. El objetivo de este Decálogo de Prevención es establecer una serie de recomendaciones básicas que todos los trabajadores de la empresa deben seguir para evitar o minimizar los riesgos asociados a su puesto de trabajo. Sigue las Instrucciones de Seguridad en todo momento. Antes de iniciar cualquier trabajo, evalúa los riesgos y adopta las medidas preventivas establecidas para el desempeño de tus tareas. Comunica cualquier condición insegura, recuerda que en prevención actuamos todos, eres responsable de tu propia seguridad y la de tus compañeros. La información y formación son claves en tu Seguridad, si no estás capacitado para una tarea específica es mejor que lo comuniques a tu superior antes de correr el riesgo, fórmate y solicita la información necesaria para desempeñar tus tareas de forma segura. Usa equipos de protección individual, los EPI’s son equipos destinados a protegerte cuando las medidas técnicas, organizativas y colectivas establecidas en la empresa no son suficientes para minimizar el riesgo. Utiliza herramientas y equipos adecuados, el uso correcto de herramientas y equipos es fundamental para evitar accidentes y enfermedades profesionales, sigue el manual de instrucciones en todo momento y respeta los dispositivos de seguridad. Mantén limpio y ordenado tu lugar de trabajo, un espacio limpio y ordenado evita muchos accidentes, presta también atención a la iluminación. Evita las prisas y excesos de confianza, son las dos causas más frecuentes en los accidentes de trabajo, no anules dispositivos de seguridad y respeta los tiempos. Vigila tu salud, las condiciones de tu puesto de trabajo afectan a tu salud, el reconocimiento médico es la herramienta que utilizamos para valorarlo y establecer las medidas oportunas. Ante una emergencia mejor estar preparado, familiarízate con las medidas de emergencia y evacuación, infórmate de quien es tu MUTUA y colabora en los simulacros. Atención cuando trabajes fuera, si tienes que acceder a instalaciones de clientes, antes de iniciar los trabajos, asegúrate de contar con toda la información sobre los riesgos de las instalaciones y las medidas de emergencia y evacuación.
Patricia Véliz
Patricia Véliz
2025-06-23 05:39:39
Respuestas : 29
0
1. Almacenamiento Responsable Los materiales en almacenamiento deben ubicarse lejos de bordes o áreas excavadas. Esto previene la posibilidad de que caigan o se produzcan tropiezos. Priorizar el orden y la organización en el lugar de trabajo minimiza riesgos y mejora la eficiencia. 2. Espacios Libres de Obstáculos En ningún caso se deben dejar herramientas o materiales que obstruyan el paso. Mantén las áreas de tránsito despejadas para evitar accidentes y permitir un movimiento seguro. 3. Prevención de Riesgos Inflamables No permitas líquidos inflamables ni cigarros en la zona de trabajo. La prohibición de elementos inflamables en el lugar de construcción es esencial para evitar incendios y situaciones peligrosas. 4. Condiciones Climáticas Queda prohibido trabajar en andamios durante condiciones de vientos fuertes. La seguridad en la altura es fundamental y las condiciones climáticas pueden agravar los riesgos. Priorizar la seguridad en la ejecución de tareas en alturas previene accidentes graves. 5. Uso Responsable de Equipos Eléctricos Es importante mantener los aparatos eléctricos alejados de áreas con presencia de agua o fuego. Además, asegúrate de que tanto los cables como las conexiones se encuentren en óptimas condiciones. La inspección y mantenimiento regulares de equipos eléctricos minimizan los riesgos de descargas eléctricas y accidentes. 6. Preparación para Emergencias Asegúrate de tener a tu disposición un botiquín de primeros auxilios. La preparación para situaciones de emergencia es crucial para brindar atención inmediata en caso de accidentes menores. Contar con un botiquín completo puede marcar la disparidad en situaciones de emergencia. Cumplir con estas reglas básicas es esencial para crear un entorno de trabajo seguro y productivo. La seguridad es responsabilidad de todos. Juntos, podemos crear un entorno de trabajo en el que la seguridad sea una prioridad constante.

Leer también

¿Qué quiere decir IPSC?

IPSC o tiro práctico, el mejor deporte para practicar la puntería El origen del IPSC o tiro práctico Leer más

¿Cuántas armas puede tener un deportista?

No existe un límite legal específico sobre cuántos rifles puedes tener con esta licencia. Puedes te Leer más

Yago Costa
Yago Costa
2025-06-14 03:13:09
Respuestas : 15
0
No introduzcas partes de tu cuerpo en máquinas en movimiento. Concéntrate en tu trabajo y evita distraer a tus compañeros. Usa tu equipo de protección personal y mantenlo en buenas condiciones. Para tu máquina o equipo totalmente y coloca la tarjeta de seguridad, en actividades de reparación, ajuste, limpieza y cambio de herramientas. Usa, ajusta y repara la maquinaria sólo cuando tengas autorización por tu superior inmediato. Efectúa tus actividades de acuerdo a lo establecido en los procedimientos. No trabajes si no conoces el equipo. Mantén tu área de trabajo limpia y ordenada. Si tienes alguna duda en cualquier actividad de tu trabajo consulta a tu superior inmediato. Utiliza la técnica adecuada para el levantamiento y manipulación de piezas y objetos.
Alejandra Olivas
Alejandra Olivas
2025-06-14 01:04:12
Respuestas : 27
0
Las reglas básicas de seguridad son las 12 REGLAS DE ORO de la Seguridad en el Trabajo, creadas por el Grupo Aldomer para maximizar la difusión de estos principios elementales de Seguridad, con el objetivo de facilitar y maximizar su difusión y su integración en todas las actividades y líneas de negocio del Grupo. Se procederá a colgar el cartel en todas las instalaciones dónde el Grupo Aldomer tiene sede, así como en las casetas de Obra dónde Alfran realiza sus prestaciones de servicios. Se pretende que estas reglas de oro sirvan de apoyo en las Charlas Pre Tarea previo al inicio de cada turno. Se realizarán unas campañas, mensualmente, con cada una de las 12 reglas, para reforzar su implantación constantemente. Las 12 REGLAS DE ORO de la Seguridad en el Trabajo están disponibles para ser vistas.

Leer también

¿Cuáles son las 10 normas de seguridad para el uso de armas de fuego?

-Siempre trate cada arma como si estuviera cargada. -Siempre mantenga el arma apuntando en dirección Leer más

Rodrigo Carretero
Rodrigo Carretero
2025-06-13 23:30:37
Respuestas : 22
0
La Norma de Seguridad puede definirse como: la regla que resulta necesaria promulgar y difundir con la anticipación adecuada y que debe seguirse para evitar los daños que puedan derivarse de la ejecución de un trabajo. Las Normas de Seguridad van a ser la fuente de información que permite lograr una uniformidad en el modo de actuar de los trabajadores ante determinadas circunstancias o condiciones, para tener un comportamiento determinado y adecuado. Las Normas de Seguridad son: Las recomendaciones preventivas recogidas formalmente en documentos internos que indican maneras obligatorias de actuar. Directrices, órdenes e instrucciones que instruyen al personal de la empresa sobre los riesgos que pueden presentarse en su actividad y la forma de prevenirlos. Regla que es necesario promulgar y difundir con suficiente anticipación y que debe seguirse para evitar los daños que puedan derivarse de la ejecución de un trabajo. Para una «seguridad integrada» es preciso normalizar los procedimientos de trabajo («instrucciones de trabajo»), integrando los aspectos de seguridad a todas aquellas situaciones en las que las desviaciones de lo previsto pueden generar errores, averías o accidentes, que potencialmente pudieran causar daños. Con la normalización de los procedimientos de trabajo se trata de regular y estandarizar todas sus fases operativas en las que determinadas alteraciones pudieran ocasionar pérdidas o daños. Mientras que los procedimientos determinan un comportamiento pautado de la acción que se va a llevar a efecto, las normas establecen criterios para que sea el propio trabajador el que actúe de forma predefinida en situaciones que se presentan generalmente ante determinadas circunstancias o condiciones. La Norma de Seguridad no debe sustituir a otras medidas preventivas prioritarias para eliminar riesgos debiendo tener en tal sentido un carácter complementario.