Una persona puede poseer un máximo de tres armas cortas y un máximo de seis armas largas siempre y cuando tenga la licencia correspondiente.
Además, existen ciertas limitaciones en cuanto al tipo de arma que se puede poseer.
Por ejemplo, se prohíbe la posesión de armas automáticas, armas de guerra, armas camufladas y armas de fuego que estén especialmente diseñadas para el disparo masivo de proyectiles.
Es importante destacar que, aunque se posea la licencia correspondiente, es necesario cumplir con ciertos requisitos para poder adquirir y tener armas.
Por ejemplo, es necesario tener una edad mínima de 18 años y no haber sido condenado por delitos relacionados con las armas, la violencia o la droga.
Para la licencia tipo A: se permite la tenencia de hasta tres armas largas y dos armas cortas.
Para la licencia tipo B: se permite la tenencia de hasta seis armas largas y dos armas cortas.
Para la licencia tipo C: se permite la tenencia de hasta tres armas largas y dos armas cortas.
Para la licencia tipo D: se permite la tenencia de hasta dos armas largas y dos armas cortas.
Si una persona tiene más armas de las permitidas por su tipo de licencia, se considera una infracción grave y puede ser sancionada con multas de hasta 30.000 euros.
Además, se le puede retirar la licencia de armas y la autorización para la tenencia de las armas que excedan el límite permitido.
Si se supera el límite legal de armas personales o se incumplen algunas de las normas establecidas para su posesión, se pueden enfrentar sanciones y multas económicas.
En cuanto a la tenencia de armas en el hogar, se requiere una licencia de armas tipo B para armas largas y una licencia de armas tipo C para armas cortas.
Si quieres tener armas de fuego, asegúrate de obtener la licencia correspondiente y cumplir con todas las normas y requisitos legales establecidos.