:

¿Qué es la repetición con un ejemplo?

Rubén Alonso
Rubén Alonso
2025-07-26 21:04:31
Count answers : 2
0
La repetición es una figura literaria que enfatiza una idea repitiendo una palabra o frase. Existen diversas formas de repetición como la reiteración, anadiplosis, concatenación, derivación, epanadplosis, epífora y polisíndeton. Cada una se caracteriza por repetir palabras de manera específica, ya sea al inicio, final o entre versos, para dar énfasis o solemnidad a la expresión. La repetición es una figura literaria que enfatiza una idea repitiendo una palabra o frase. Existen diversas formas de repetición como la reiteración, anadiplosis, concatenación, derivación.
Pau Archuleta
Pau Archuleta
2025-07-26 19:45:53
Count answers : 1
0
La Repetición es un grupo de figuras retóricas que consiste en la repetición de palabras o de otros recursos expresivos. La Anáfora → Consiste en la repetición de una o más palabras al principio de uno o más versos. Verde nativo, verde de yerba que sueña verde sencillo verde de conciencia humana. El Pleonasmo → Es la repetición de una palabra o una idea para dar mayor fuerza a la expresión: Bajar abajo, Verla con mis propios ojos. La Reduplicación → consiste en la repetición continuada de una palabra. Ejemplo: Leer, leer, leer, vivir la vida.
Mateo Llorente
Mateo Llorente
2025-07-26 19:24:07
Count answers : 6
0
La repetición es la acción de repetir o repetirse, es decir, volver a decir lo que ya se había dicho o hecho. La repetición como tal se usa en diferentes contextos como la música, el arte, la psicología, la literatura y la educación. Se destaca el papel que realiza permitiendo estructurar la forma y configurar así el sentido del discurso mediante la cohesión y la coherencia de este. Repetición de mantenimiento: se mantiene la información en la memoria a corto plazo. Pocas veces pasa la información a la memoria a largo plazo dado que, fundamentalmente, lo que se pretende con este tipo de repetición es retener la información durante espacio corto de tiempo. Como ejemplos de la vida cotidiana se pueden encontrar, el recordar una palabra como “Leche” hasta que se localice papel y bolígrafo para anotar en la lista de la compra. Repetición elaborativa: la información a recordar se basa en otra información previa que ya se tiene aprendida. Como ejemplo se puede encontrar el leer en voz alta unos apuntes que se han dado en clase ese día.
Miguel Ángel Lucio
Miguel Ángel Lucio
2025-07-26 15:39:35
Count answers : 2
0
La repetición o epanalepsis es una figura retórica o literaria consistente en la reiteración deliberada de palabras u otros recursos expresivos para generar una relevancia poética. Suelen ser más habitual repetirse la palabra o palabras al principio y al final de un poema u oración. La repetición no tiene por qué ser necesariamente exacta, por lo que en muchas ocasiones se dan casos de semejanza o igualdad hacia un mismo producto o palabra. Ejemplos de repetición: Mañana le abriremos respondía, para lo mismo responder mañana. Verde que te quiero verde. Errado lleva el camino errada lleva la guía.