¿Qué es la repetición según Freud?

Aaron Carbonell
2025-07-26 20:51:32
Count answers
: 2
La noción de repetición, que en el campo del psicoanálisis encuentra su auge en lo que su fundador denominó como compulsión de repetición.
En Freud, la repetición ligada al acto y la repetición propiamente tal desarrollada en Mas allá del principio de placer.
La repetición no sólo aparece como una característica de lo inconsciente, que permite su intempestiva aparición, sino que ésta se sitúa, tal como se puede recoger de acuerdo al trabajo realizado, como la condición misma para su exsistencia.
La noción de repetición, además de haber sido denominada por Lacan como uno de los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, articula una serie de momentos teóricos según los cuales el propio psicoanálisis forma sus argumentos, sean estos vinculados a la práctica clínica, sean articulados en función de la reflexión metapsicológica propia del campo psicoanalítico.

Yeray Ballesteros
2025-07-26 16:53:59
Count answers
: 6
Freud dijo que sólo el hombre es capaz de tropezar tres veces en la misma piedra.
Somos capaces de incurrir en los mismos riesgos mil veces aunque salgamos dañados o de tomar mil veces la misma decisión errónea.
Y ocurre así porque lo que perseguimos se encuentra en un plano inconsciente que queda representado externamente por algo que lo simboliza.
Es la compulsión a la repetición.
Con frecuencia no vemos en los demás sino representaciones de nuestros fantasmas internos.
Como si fueran actores a los que les asignamos los papeles de nuestros personajes inconscientes.
Convertimos así nuestra relación con ellos en un intento de resolver los conflictos inconscientes que tenemos con las personas a las que representan para nosotros.
Dedicamos nuestra vigilia a interaccionar con la realidad sin darnos cuenta de que gran parte de lo que percibimos como realidad no es más que una mera representación de nuestros fantasmas inconscientes.
Y por eso repetimos y repetimos como Sísifo nuestros errores.