Existe varios tipos de pases en el baloncesto, como el pase de pecho, el pase lateral, el pase alto, el pase bajo, el pase de removable, entre otros. El pase es un fundamento que se diferencia de los demás por relacionar a los dos jugadores que intervienen en la acción, y ser por tanto una parte muy importante del juego de conjunto. Los tipos de pases en el fútbol se clasifican en: Pase largo, pase corto, pase a media distancia, pases de cabeza, pase de pared, pase de tacón. También se pueden clasificar como pase de pecho, pase lateral y pase alto, entre otros. El pase de pecho es el más utilizado y el más efectivo, se debe sostener el balón por los lados, con los pulgares enfrentados y por detrás del balón, una vez lanzado el balón, los pulgares deben apuntar hacia el suelo y los dedos, hacia el objetivo. Para dar un buen pase, recuerda estos dos pasos: agarrar el balón y soltarlo. Desde la posición inicial, coloca una mano a cada lado del balón, con los dedos separados, sujeta el balón delante del pecho con los codos cerca del cuerpo.
Existe otro pase que se llama pase a dos manos, se trata de un pase hecho con las dos manos. En el fútbol sala, los tipos de pases son: pase largo, pase corto, pase a media distancia, pases de cabeza, pase de pared, pase de tacón, en el softbol hay dos versiones principales, lanzamiento rápido y lanzamiento lento, en ambas versiones la bola es lanzada por debajo por el jugador llamado lanzador.
Los pases pueden ser clasificados de diferentes maneras, según la distancia, la dirección, la velocidad y la técnica utilizada, como por ejemplo, pase de pecho, pase lateral, pase alto, pase bajo, pase de removable, pase de tacón, entre otros, en el baloncesto compiten equipos formados por cinco jugadores, con siete suplentes y cambios ilimitados, el pase de pecho es el más usual en el baloncesto, también se utiliza el pase lateral y el pase alto, el dribling es la acción que realiza un jugador cuando, después de tomar posesión del balón, le da impulso tirándolo o palmeándolo con una mano contra el suelo y lo vuelve a tocar antes de que lo haga otro jugador.
El dribling puede ser clasificado en diferentes tipos, como el bote de progresión, el bote de protección, el bote de velocidad, el bote con dos manos, cada uno de estos tipos de dribling requiere una técnica y una habilidad específica, y se utiliza dependiendo de la situación y del objetivo del jugador, como por ejemplo, el pase de pecho es el más utilizado y el más efectivo, se debe sostener el balón por los lados, con los pulgares enfrentados y por detrás del balón, una vez lanzado el balón, los pulgares deben apuntar hacia el suelo y los dedos, hacia el objetivo.
En el baloncesto, el pase es un fundamento importante, ya que permite a los jugadores mover el balón y crear oportunidades de ataque, existen diferentes tipos de pases, como el pase de pecho, el pase lateral, el pase alto, el pase bajo, el pase de removable, entre otros, cada uno de estos tipos de pases requiere una técnica y una habilidad específica, y se utiliza dependiendo de la situación y del objetivo del jugador, también se utiliza el dribling, que es la acción que realiza un jugador cuando, después de tomar posesión del balón, le da impulso tirándolo o palmeándolo con una mano contra el suelo y lo vuelve a tocar antes de que lo haga otro jugador.