:

¿Por qué quieres participar en la competición?

Iván Pizarro
Iván Pizarro
2025-10-26 13:46:11
Respuestas : 23
0
Estamos acostumbrados a escuchar desde pequeños que lo importante es participar cuando practicamos algún deporte de competición. Poca gente realmente dice estas 4 palabras sintiendo que lo que dicen es cierto, que lo más importante cuando se practica un deporte es el mero hecho de practicarlo, mucho más que llegar al podio o ganar la copa. Practicar un deporte de competición trae consigo muchos beneficios añadidos a esa larga lista, y que muchas veces no son tan tenidos en cuenta. Se puede aprender a trabajar en equipo si se tiene la suerte de practicar un deporte colectivo. Si estamos de acuerdo en que practicar un deporte de competición trae consigo estos y muchos otros beneficios, entonces podemos estar de acuerdo en que verdaderamente lo más importante es participar. Me parece muy importante que en los entrenamientos y en las competiciones se les muestre y se les recuerde a los deportistas lo que están obteniendo al hacer lo que hacen para que, llegado el momento, la derrota no sea tan amarga y puedan mirar atrás sintiéndose orgullosos de lo alcanzado. No obstante, creo que hoy en día cada vez importa más el resultado, y un buen ejemplo son las competiciones deportivas de categorías inferiores. Me parece importante hacer una reflexión de por qué hay personas que priman el resultado o la victoria por encima de la participación y estudiar lo que hay detrás de este planteamiento, porque los deportistas son los primeros afectados por todo esto.
Iván Torres
Iván Torres
2025-10-26 12:55:29
Respuestas : 35
0
Si te inscribes en una carrera, te mantendrás motivada a seguir corriendo. No hay nada como tener una competencia o compromiso en puerta para mantenerte motivada a despegarte de las sábanas. Los días que sientas que no quieres correr, te acordarás que ya tienes un evento programado y te motivará a pararte a entrenar. Conocerás otros corredores. Tendrás un gran sentimiento de logro. No hay nada como la felicidad que sientes al llegar a la meta de una carrera. No importa si es tu primer 5k o tu décimo maratón, eso que se sientes cuando uno cruza la meta no lo sentirás con nada más. Mucho menos cuando recibes tu medalla. Te conocerás a ti misma. Las carreras te darán la oportunidad de lograr algo que posiblemente no creías posible.

Leer también

¿Cómo podemos motivar a los jóvenes a realizar más deporte?

El deporte a menudo ofrece entornos seguros, aprenden valores del respeto, la tolerancia y el juego Leer más

¿Qué puede decir para motivar a los adolescentes?

En la adolescencia, la zona del cerebro que está en plena maduración es la que corresponde a las emo Leer más

Vera Sotelo
Vera Sotelo
2025-10-26 12:41:56
Respuestas : 18
0
Al participar en concurso estás poniendo a la vista de otro tus habilidades. Así que la vía, la actitud y la recompensa es: disfrutar. De la misma manera que lo hacen los demás participantes. Es más probable que nos sintamos plenos cuando descubrimos cosas en las que realmente somos buenos, y que no lo hacemos por dinero sino por pasión. Lo mismo sucede cuando participas. No te vas a enriquecer participando de concurso en concurso, al menos no económicamente. Te descubres. Y que vale la pena conocer.