:

¿Qué pasa si te dan un tiro en la mano?

Claudia Montez
Claudia Montez
2025-06-26 16:32:10
Count answers : 3
0
Es posible que una herida de bala en una extremidad cause daño en sus huesos, tendones y ligamentos. También podría causar daño a sus músculos, nervios o a los principales vasos sanguíneos. Su médico examinará su cuerpo para revisar por lesiones. Mirará para ver si hay una herida de entrada y salida de la bala. Es posible que una herida de bala sea leve si no penetra profundo dentro de su piel ni daña ninguno de sus órganos. Su médico podría o no remover la bala. Es posible que limpie la herida y la cierre con puntos de sutura o grapas. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes: Los medicamentos podrían ser administrados para tratar el dolor y prevenir una infección. Una transfusión de sangre podría ser administrada si su herida de bala sangra profusamente. Líquidos por vía intravenosa podrían ser administrados para prevenir la deshidratación e incrementar el flujo de sangre a los órganos más importantes. Un inmovilizador, férula o yeso podría ser colocado en su extremidad para prevenir que se mueva. La cirugía podría ser necesaria para reparar el daño a los huesos, tendones, ligamentos o a los vasos sanguíneos principales en su brazo o pierna. La cirugía podría ser necesaria para limpiar su herida de bala o para remover la bala. Su médico puede cerrar la herida de bala con puntos de sutura o grapas. Es posible que sea necesario dejar su herida de bala abierta para permitir que la inflamación disminuya y los tejidos sanen.
Rubén Castellano
Rubén Castellano
2025-06-13 10:16:18
Count answers : 4
0
Una herida de bala o por arma de fuego no es fácil de tratar, y en la gran mayoría de los casos requiere de cirugía para eliminar fragmentos de proyectil, o reparar estructuras y tejidos afectados. A simple vista es muy difícil saber el alcance de los daños que ha causado, ya que desconocemos su trayectoria, y en ocasiones tampoco sabremos qué tipo de arma y de proyectil se han empleado. Si la herida se ha producido en el abdomen o el torso, donde están la mayor parte de los órganos vitales, es más difícil de tratar, ya que se requiere material específico. Debemos estar atentos a la herida por si saliera aire de la misma, porque esto significa que el pulmón está perforado y está saliendo el aire. Lo importante en este caso es sellar la herida para que el aire quede dentro. Esto lo haremos colocando gasas o paños y aplicando presión en los laterales de la herida para así cerrarla. Si la víctima está inconsciente se la debe colocar en posición lateral de seguridad, y reevaluar con frecuencia su estado, incluyendo respiración y pulso. En el caso de que no respire, se deben iniciar de inmediato las maniobras de resucitación cardiopulmonar. Hay ocasiones en las que será necesario el traslado del herido, por ejemplo, si se ha producido un accidente durante una cacería en el campo, y lo más conveniente es movilizar a la víctima al hospital, o a una zona que resulte más accesible para los servicios médicos. Para trasladar a la víctima muchas veces es necesario inmovilizar mediante tablas, palos, o cualquier objeto que sirva para entablillar extremidades, ya que cualquier movimiento brusco podría causar más daño o hemorragia. Se pueden improvisar camillas con tablas, puertas, sábanas, etcétera, siempre y cuando sea seguro el transporte y no haya riesgo de caídas.