:

¿Qué significa meso planificación?

Inmaculada Jáquez
Inmaculada Jáquez
2025-08-10 23:02:25
Count answers : 22
0
El nivel meso incluye los planes curriculares institucionales y anuales que se adaptan al contexto de cada escuela. El nivel macro corresponde al currículo nacional y establece los objetivos, áreas y criterios de evaluación a nivel nacional. El nivel meso es parte de los tres niveles de concreción curricular, junto con el macro y el micro. El nivel meso se refiere a la planificación curricular a nivel institucional, es decir, en cada escuela o institución educativa. Este nivel se encuentra entre el nivel macro, que es el currículo nacional, y el nivel micro, que es la planificación de aula por parte de los docentes. El nivel meso es importante porque permite adaptar el currículo nacional a las necesidades y contexto específico de cada escuela.
Aaron Porras
Aaron Porras
2025-08-06 17:27:07
Count answers : 17
0
Un meso ciclo abarca varias semanas o meses, enfocado en un objetivo específico. Un meso ciclo se compone de varios micro ciclos y está diseñado para alcanzar un objetivo específico a mediano plazo. Duración: 2 a 12 semanas. Objetivos: Mejora en fuerza, resistencia o técnica. Un meso ciclo para un atleta de fuerza podría enfocarse en aumentar gradualmente el peso en sus levantamientos.
Noelia Saavedra
Noelia Saavedra
2025-07-25 16:54:18
Count answers : 18
0
Analíticas de Nivel Meso: Opera a nivel de institución mediante la Inteligencia de Negocios (Business Intelligence). Es objeto de este nivel, entre otros aspectos institucionales, la mejora de los distintos procesos educativos a nivel de institución, toma de decisiones estratégicas de negocio o descubrir aquellos cursos más efectivos/funcionales. Sus beneficios van ligados a la optimización de la toma de decisiones a nivel administrativo, incremento de la «producción» educativa e incluso mejorar la reasignación de recursos. Se alimenta de la información generada por los subniveles meso y micro.
Antonia Santos
Antonia Santos
2025-07-25 15:43:33
Count answers : 16
0
La planificación educativa puede dividirse en 3 niveles: MACRO- MESO- MICRO, dependiendo del nivel socio-educativo. El que llamamos nivel "MESO" sería el nivel de decisión sobre contenidos, que tendrá que ver con los ejes estructurantes de la escuela, comprendidos en el Proyecto Curricular Institucional o Proyecto Educativo Institucional. En ellos se da coherencia a la práctica docente, concretando el diseño curricular de base en propuestas globales de intervención didáctica, según el contexto de cada institución. Los otros dos niveles pertenecen a una dimensión operativa, y comprenden la diversificación del diseño según la región y/ o institución. El nivel "MACRO" es prescriptivo, fija los lineamientos de política educacional, y la matriz del proyecto educativo. El nivel "MESO" es el nivel de decisión sobre contenidos.