:

¿Qué empuñadura usan los profesionales?

Berta Zayas
Berta Zayas
2025-07-25 01:00:33
Count answers : 2
0
Casi todos los profesionales usan semi western o semi eastern. Hay jugadores profesionales que cierran mucho el grip para pegar y por contra jugadores como Bautista o Tsisipas que casi pegan con empuñadura de martillo el drive. He conocido chicos que prometían mucho y terminaron lesionados y fuera del cirduito cuando fueron a academias de alto rendimiento, y los entrenadores que tuvieron allí les hicieron cambiar las empuñaduras y biomecánicas naturales adquiridas, así que imagínate si es variopinto el tema de los grips y mecánicas de los golpes. Cada uno usa según han aprendido y perfeccionado desde pequeños.
Elsa Almaráz
Elsa Almaráz
2025-07-25 00:23:53
Count answers : 5
0
La empuñadura eastern se produce cuando el nudillo de la mano se sitúa en la posición número 3 de la raqueta. La eastern es una empuñadura muy utilizada por los tenistas profesionales para efectuar el golpe de derecha, ya que la posición de la mano permite un swing muy natural. Se hizo muy famosa por ser el tipo de empuñadura utilizada por Roger Federer. La empuñadura semiwestern cierra un poco más el agarre, situando el nudillo en la cara número 4 del mango. Es la empuñadura más extendida en el tenis profesional actual para ejercer el golpe de derecha, sobre todo porque favorece el efecto top spin. Es, por ejemplo, el tipo de agarre que utilizan Novak Djokovic, Carlos Alcaraz o Jannik Sinner. La empuñadura del balear también juega un papel en la letalidad de este golpe, siendo ligeramente más agresiva que la de sus rivales. Aunque por norma general el tenista español siempre ha usado empuñadura semiwestern, su agarre tipo se sitúa en una posición media entre semiwestern y western.
Guillermo Alcaráz
Guillermo Alcaráz
2025-07-24 22:19:19
Count answers : 4
0
Como profesionales, miramos siempre de aportar a nuestros alumnos este valor añadido y trabajar los golpes con la empuñadura correcta. Empuñadura CONTINENTAL Esta empuñadura es la más común en el pádel. Muchos son los jugadores que usan esta para realizar todos los golpes (derecha, revés, voleas y bandejas). Y en verdad, este tipo de empuñadura te permite ejecutar todos los golpes existentes, pero desde mi punto de vista, no es la manera de ser eficientes en cada golpe. Considero que te obliga a jugar demasiado con la muñeca o a golpear la bola en un punto de impacto más atrasado del que nos gustaría, para transferir el peso hacia delante. Para corregirlo, es muy común usar la variante Australiana para los golpes de derecha (volea y bandeja incluidos), que es abriendo la muñeca hacia fuera para abrir así la pala y poder impactar la bola por delante del cuerpo. Empuñadura Australiana (continental abriendo la mano) En definitiva, es una empuñadura efectiva para todos los golpes del pádel, pero no es eficiente al 100%. Es la más idónea para cuando enseñamos a los jugadores de iniciación y nivel intermedio. A tener en cuenta que, junto con la Australiana, es la mejor empuñadura para los golpes de volea. EmpuñaduraESTE DE DERECHA Este es el principal error de los principiantes. Es el primer golpe que se aprende, por comodidad, seguridad y simplicidad, ya que es el golpe más natural que existe. Este te permite golpear con eficiencia cuando quieres cortar, liftar o tirar plano, así que mucha gente coge la pala de esta manera. Eso está bien para la derecha, pero es fatal para ejecutar: el golpe de revés, el globo de derecha y la salida de pared baja de derecha. Además, cuando defendemos no nos permite pegar plano, ni dar efecto liftado y atrás es muy complicado de defender de revés, ya que atrasamos el punto de impacto muy por detrás del cuerpo. Y es que el gran problema de la empuñadura de Este De Derecha es que no nos permite defender ni atacar de revés. Y eso se traduce en usar la muñeca y el antebrazo, con lo que acabará provocando: en nada nos dolerá el codo. Empuñadura ESTE DE REVÉS Como bien dice el nombre, esta empuñadura está pensada para golpear de revés. Debemos entender que te permite golpear la pelota bien por delante del cuerpo y con el brazo completamente extendido. Esto genera un mejor control de la potencia y la dirección sobre el golpeo. También se puede usar para otros golpes como: la salida baja de pared de derecha, el globo de derecha y la volea de revés. Además, es la empuñadura ideal para los remates con efecto liftado (rulo a reja y remate x3). El problema de usar esta empuñadura es que cuando queremos golpear de derecha (fondo, volea y bandeja), el punto de impacto nos queda muy atrasado y moveremos la mano, perdiendo eficiencia, control y efecto sobre la salida de la bola. Aprender a cambiar de empuñaduras durante el punto es solo cuestión de adaptarlo a tu juego, ¡y de practicar para poder hacerlo sin perder tiempo!