:

¿Cómo debe estar la empuñadura?

Raúl Laureano
Raúl Laureano
2025-07-25 01:09:03
Count answers : 3
0
La empuñadura debe estar de tal manera que la mano, dedos, muñeca, antebrazo, codo, etc, estén cómodos. También hay que saber que según empuñes la misma cacha o incluso según el arma ataques el disparador cambia un poco el punto de impacto. Entonces sí cambia el punto de impacto en alza y deriva y lo notas enseguida. Un pelín de cambio es muy apreciable a 50 mts. Sin embargo, hay que aclarar que en Fuego Central, Standard, y 9 mm hay cosas con las que varía el punto de impacto más que con el tema de la cacha. Cuando ya has dejado la cacha en los ángulos en que tu mano está cómoda te metes a modificar con pasta de madera o un lijado acertado aquellas partes de la cacha donde tú sientas que necesitas mejora. Eso lo hacemos todos cuando con el tiempo sentimos que no nos toca en una pequeña área de la palma, nos falta moño, el pulgar no se acomoda bien en su sitio al empuñar, etc.
Rosa Trejo
Rosa Trejo
2025-07-24 21:18:03
Count answers : 2
0
La empuñadura continental es la más habitual entre jugadores principiantes y también la más usada de forma generalizada. Para saber que la estamos agarrando correctamente, tienes que colocar la mano abierta en el canto y deslizar hacia abajo hasta el final del puño de la pala. Este agarre sirve para todo y no tendremos que preocuparnos por cambiar la pala en tan poco espacio y tiempo. Generalmente, la pala de pádel, sobre todo en el nivel de iniciación, se coge con la empuñadura continental, es decir, como si de un martillo se tratase. Digamos que es un agarre «estándar» que permite estar preparado tanto para la derecha como para el revés, y no tener que estar preocupados por cambiar el agarre según venga la pelota. Trata de mantener siempre el mismo agarre de la pala, tanto para golpes de derecha como de izquierdas.
Mara Tamayo
Mara Tamayo
2025-07-24 21:13:29
Count answers : 4
0
La empuñadura del arma es un principio muy importante para realizar un tiro correcto y representa el 20% de tu efectividad. El arma debe sujetarse firmemente, pero sin apretar demasiado. El arma, la muñeca y el antebrazo deben formar un conjunto firme para una mejor estabilidad. Los dedos que realmente sostienen el arma son el medio, el anular y el meñique, siendo reforzados con el pulgar que abraza el agarre del arma. El dedo índice antes del disparo debe estar extendido y fuera del gatillo. En el momento del disparo, la falange distal del dedo índice debe tocar ligeramente la tecla de activación y no debe tocar ninguna otra parte. El arma debe adaptarse a la mano de cada tirador. Hay muchas variantes en cuanto al tamaño de la mano. Hay manos grandes, hay manos más largas o más gruesas con dedos, manos pequeñas con dedos muy pequeños y delgados. Estos aspectos son relevantes para un agarre perfecto y, en consecuencia, un tiro preciso. Esto se puede corregir cambiando la placa del mango según la mano de cada tirador. La presión del dedo sobre la llave del gatillo debe estar en el mismo eje que el cañón del arma, ya que una fuerza en una dirección oblicua al eje del arma provoca una pequeña desviación en el cañón, comprometiendo así la precisión del disparo.