:

¿Cuáles son los 5 pilares de la disciplina?

Alonso Armas
Alonso Armas
2025-07-24 04:26:31
Count answers : 6
0
Siempre validá sus sentimientos. Demostrá comprensión. Redireccioná su atención. Establecé acuerdos. Brindale opciones.
Victoria Valdivia
Victoria Valdivia
2025-07-24 03:38:55
Count answers : 3
0
1. Firmeza, pero también amabilidad 2. Sentido de pertenencia 3. Educación a largo plazo 4. Respeto y otros valores 5. Confianza en sus propias capacidades
Marta Meza
Marta Meza
2025-07-24 01:13:53
Count answers : 2
0
La disciplina positiva enseña a los adultos a utilizar amabilidad y firmeza al mismo tiempo. Las herramientas siempre giran en torno a estos 5 pilares básicos que una vez se interiorizan, las herramientas son innecesarias: 1. Respeto mutuo. Los adultos corroboran la firmeza al educar al respetarse a ellos mismos y las propias necesidades de cada situación que nos presenta la vida en familia. Y si todo ello lo hacemos con amabilidad y respetando las necesidades del niño estaremos cimentando el primero pilar de una buena educación. 2. Aprendiendo de los errores. Los errores son una oportunidad para educar. Para ello lo primero es identificar la creencia que esconde dicho comportamiento. Una disciplina efectiva es la que busca las razones que hacen actuar a los niños de cierta manera y trabajar sobre esas razones para cambiar la creencia en lugar de intentar cambiar solamente el comportamiento. 3. Sin castigos.
Nicolás Cedillo
Nicolás Cedillo
2025-07-24 00:18:52
Count answers : 7
0
El ejercicio de la disciplina es el tercero de los cinco pilares en nuestro modelo educativo. Apoyados en él, creamos en nuestros estudiantes un criterio reflexivo ante las normas, evitando la obediencia ciega producto de un miedo al castigo. Fomentando la responsabilidad, la confianza en sí mismo, el respeto y el autocontrol, nuestros niños y jóvenes serán conscientes del rol que tienen en la vida en sociedad, y el peso que sus decisiones y actos tendrán en sus vidas. Nivel 1: Ofensas menores, Nivel 2: Ofensas intermedias, Nivel 3: Faltas mayores, Nivel 4: Faltas graves. El carácter de nuestros hijos se debe ir forjando día a día con sólidos valores. Disciplinar es una tarea importante, pero no hay que confundirla con adiestrar. La amenaza de un castigo nunca debe de ser la razón de un buen comportamiento. En Rogers Hall, a través de nuestros pilares fundamentales, incentivamos la generosidad y bondad en nuestros alumnos, para que su bien actuar sea genuino. Esta es la única forma de que la enseñanza sea eterna. Mediante diversas actividades en nuestro Colegio, nuestros alumnos se expresan de manera positiva y liberan toda su energía en acciones que les traerán beneficios. Lo primordial en Rogers Hall es el desarrollo integral de nuestros estudiantes, tus hijos, tanto de manera física como emocional. Y por supuesto, moral. En el Colegio Rogers entendemos que estamos forjando a los líderes del mañana, y por ello deben de sobresalir académicamente, pero también demostrar la calidad humana y los excelentes valores que les han enseñado sus padres y sus maestros.
Ona Saucedo
Ona Saucedo
2025-07-23 23:33:24
Count answers : 3
0
Los adultos corroboran la firmeza al educar al respetarse a ellos mismos y las propias necesidades de cada situación que nos presenta la vida en familia. Y si todo ello lo hacemos con amabilidad y respetando las necesidades del niño estaremos cimentando el primero pilar de una buena educación. Los errores son una oportunidad para educar. Para ello lo primero es identificar la creencia que esconde dicho comportamiento. Una disciplina efectiva es la que busca las razones que hacen actuar a los niños de cierta manera y trabajar sobre esas razones para cambiar la creencia en lugar de intentar cambiar solamente el comportamiento. Una disciplina que enseñe no es ni permisiva ni punitiva. La disciplina positiva anima a enfocarse en soluciones en lugar de castigos. Comunicación efectiva y habilidades para resolver problemas fomentando el sentido de comunidad y ‘conectando’ con el niño. Cuando alentamos, ponemos atención al esfuerzo y la mejoría, no simplemente al éxito. Esto fortalece la autoestima y estimula.