¿Cómo ser disciplina sin esfuerzo 5 cambios de mentalidad?

Noelia Godínez
2025-07-23 23:37:47
Count answers
: 8
La disciplina es la fuerza silenciosa detrás del éxito.
Nuestros proyectos y sueños se quedarían reducidos a buenas intenciones sin ella.
La disciplina tiene mucho que ver con la capacidad de comprometerse, y con cierta fortaleza de carácter, pero la buena noticia es que es una habilidad entrenable.
Como cualquier cambio que queramos realizar, es muy importante fijarse metas pequeñas e ir permitiéndose un aprendizaje.
Hay que evolucionar, no correr.
Metas pequeñas y alcanzables
Es sostenible y motivante a partes iguales.
Los esfuerzos, cortos al principio
Para reducir el rechazo que suele suponer realizar una tarea o renunciar a una gratificación, es importante controlar que sea por corto espacio de tiempo.
Registra tus avances
Al final del día o de la semana, anota tus avances.
Te invitamos a que lo escribas en un tono de felicitación.
Debes reconocerte el mérito de hacer estos cambios.
Elimina las tentaciones
Evita tener que luchar contra el estímulo contrario a lo que quieres conseguir.
Crea rutinas para ayudarte
La disciplina, una vez entrenada, es “relajante” en el sentido de evitar tener que estar decidiendo constantemente qué hacer.
Por ello, si el nuevo hábito se hace en un marco rutinario es mucho más fácil para nuestro cerebro interiorizarlo.
La clave es la consistencia.
No buscamos la perfección
La disciplina no debe confundirse con la rigidez extrema o la severidad.
Evita castigarte si algún día fallas.
Sencillamente, aprende, reajusta y retoma.
Leer también
- ¿Cuáles son los 7 pasos para ser disciplinado?
- ¿Cuáles son los 3 pilares de la disciplina?
- ¿Cuáles son los 5 pilares de la disciplina?
- ¿Cuáles son 10 hábitos de disciplina?
- ¿Cómo ser disciplinado desde cero?
- ¿Qué es lo más importante en la disciplina?
- ¿Cómo se desarrolla la disciplina?
- ¿Qué mejora la disciplina?
- ¿Cómo logramos la disciplina?