:

¿Cuáles son 5 ejercicios de mindfulness para mejorar el bienestar emocional?

Jimena Muro
Jimena Muro
2025-08-11 19:14:54
Respuestas : 26
0
Atención a la respiración. Este ejercicio implica centrar tu atención en la respiración. Siéntate cómodamente y enfoca tu atención en el flujo de aire que entra y sale de tu cuerpo. Exploración corporal. Consiste en escanear mentalmente tu cuerpo, prestando atención a cada parte individualmente. Meditación de bondad amorosa. En esta práctica, diriges pensamientos de amabilidad y compasión hacia ti mismo y hacia los demás. Mindfulness en la alimentación. Al comer, concéntrate en cada bocado. Paseo consciente. Camina de manera consciente, prestando atención a cada paso que das.
Martina Palacios
Martina Palacios
2025-08-01 16:47:20
Respuestas : 20
0
Desayuno Consciente, Escáner corporal frecuente, Desintoxícate de la tecnología, Valórate, Camina sintiendo. Estas técnicas te ayudarán a conectar contigo, a auto regular tu comportamiento para conocerte mejor y crear un ambiente propicio para mejorar tu bienestar. Puedes aprovechar los ratos que te levantas, que tienes un descanso, o ponerte una alarma para asegúrate que no te olvidas. Simplemente, hazte esta pregunta: ¿Cómo esta mi cuerpo ahora? Puedes ponerte un horario para mirar al móvil y quitarte las notificaciones. Ponte una alarma a final del día, cuando suene recuerda porque hoy estas agradecid@. Caminar es un ejercicio que tenemos automatizado, y no nos damos cuenta de lo poderoso que es. La técnica de mindfulness de sentir mientras caminaste dará una sensación muy fuerte del presente, que te permitirá conectar contigo. Simplemente, siente como se mueven tus pies, tus piernas, ¡y disfruta de tu paseo!

Leer también

¿Cuáles son 5 técnicas de mindfulness para reducir el estrés?

Para empezar a liberar estrés de nuestro cuerpo, los ejercicios de respiración consciente son un eje Leer más

¿Cuáles son las 3 C de la atención plena?

La atención plena es la capacidad de ver las cosas en el momento presente, con una intención de cone Leer más

Inmaculada Narváez
Inmaculada Narváez
2025-07-23 08:52:51
Respuestas : 22
0
Meditación guiada es la primera recomendación, es muy simple, un experto te ofrece una serie de instrucciones para ayudarte a alcanzar un estado de relajación. Existe muchísimas meditaciones guiadas. Te recomendamos esta meditación para el estrés por el podcast Aprende a Meditar original de Spotify. Escucha tu canción favorita, a veces solo necesitas desconectarte, ponte tus audífonos, si vas en el carro pon tu canción favorita a todo volumen, cántala y verás que te sentirás mucho mejor. Préstale atención a la letra y siente la melodía. Escribe, siempre es bueno escribir, escribir lo que hiciste en el día, que quisieras mejorar, tus logros, etc, escribir tus emociones, lo que pasa por tu mente. Fuera tecnología, despejar tu mente de todo, solo eso, así que veces es necesario hacer un detox digital, fuera celular, fuera tecnología. Desayuno Mindfulness, por último, el llamado “desayuno mindfulness”, es utilizar mindfulness mientras comes, todas las personas desayunamos por las mañanas, pero a veces estamos en alguna llamada o en el celular checando redes sociales, viendo la tv, etc. El objetivo aquí es apagar la tv o el celular y come tu desayuno centrándote en el desde las texturas hasta los sabores, ayuda a centrar tu atención en el aquí y ahora.