:

¿Qué herramientas TIC existen para personas con discapacidad?

Naiara Casado
Naiara Casado
2025-07-22 17:49:22
Count answers : 3
0
Las herramientas digitales ayudan a las personas con discapacidad en dos áreas principales de su vida: la laboral y la personal. Por un lado, la tecnología de la información favorece su autonomía personal a la hora de solucionar problemas y trámites cotidianos. También les facilita el acceso a la información y oportunidades laborales. Por otro, los avances en esta materia permiten a personas con discapacidad física o sensorial utilizar un ordenador gracias a instrumentos, herramientas e interfaces adaptativas. Con respecto a las personas con movilidad reducida, por ejemplo, la incorporación de reconocimiento facial o de voz ayuda a facilitar el traslado o ingreso en determinados espacios. Además, las herramientas digitales también permiten adaptar los hogares y tareas de manera más ajustada a sus necesidades. Por ejemplo mediante voz para realizar un pedido al supermercado. Audio en texto para WhatsApp: permite transcribir todos los audios recibidos a whatsapp. Pedius: permite a las personas sordas realizar llamadas telefónicas. Durante la llamada una voz lee lo que se escribe y todo lo que dice el interlocutor es convertido a texto en tiempo real. Visualfy: es una app que ofrece una solución a los múltiples avisos (sonidos) que se reciben diariamente en los dispositivos y que facilita que esta información a tiempo real llegue de manera visual y sensorial. Sordo ayuda: esta aplicación ayuda a personas sordas traduciendo la voz a texto, facilitando de esta manera la comunicación oyente-sordo. Rogervoice: subtitula las llamadas telefónicas. BrailleBack: esta aplicación permite conectar una pantalla braille compatible al dispositivo por Bluetooth. Se utiliza junto con la aplicación TalkBack para ofrecer una experiencia combinada de voz y sistema braille. Google Talkback: es una audioguía dentro de sistema del móvil, con comentarios hablados de cada menú y vibración para navegar por Android. Síntesis de Voz: permite que un texto sea trasladado a la voz. TapTapSee: permite hacer fotografías a objetos y que la app identifique qué son. Lazarillo: se trata de una app que utiliza el GPS e informa de las rutas, entornos, tiendas… Accessibility Plus : permite encontrar puntos de interés que cuenten con instalaciones habilitadas. Disabled park: ayuda a encontrar de una manera rápida y sencilla aquellos aparcamientos reservados para personas con diversidad funcional. Esaccesible: permite añadir aquellos emplazamientos que están especialmente diseñados para facilitar su circulación. Serena Teleasistencia: permite solicitar ayuda en el caso de tener problemas tanto fuera como dentro de casa. DiLo: permite a un usuario con diversidad funcional el uso de frases ajustables a sus circunstancias, rutinas y necesidades particulares. Vídeo curriculum Plena Inclusión Madrid: app de videocurrículum adaptada a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. SoyCapaz: permite una mayor libertad y seguridad a la persona con discapacidad intelectual. Dispone de 4 funcionalidades básicas para el usuario: Mi Calendario, ¿Dónde Estoy?, Mis trabajos, Necesito Ayuda. Autism Apps: app donde estar al día de las mejores aplicaciones que se están utilizando con y por las personas diagnosticadas con autismo, síndrome de Down y otras necesidades.
Daniela Chacón
Daniela Chacón
2025-07-22 15:47:12
Count answers : 1
0
Toda la tecnología debe ser útil para las personas con discapacidad intelectual. Pero hay herramientas que están pensadas para estas personas. Hemos hecho una lista con 96 herramientas.
Iván Torres
Iván Torres
2025-07-22 14:03:56
Count answers : 11
0
Existen herramientas, tanto hardware como software, que sustituyen la funcionalidad que no tienen los usuarios con discapacidad. Las ayudas técnicas permiten o facilitan el acceso a las tic a las personas con discapacidad. Existen herramientas hardware y software que son de uso específico para un grupo específico de personas y otras que benefician a un grupo más amplio de usuarios. Algunas de las ayudas técnicas más utilizadas son: Lector de pantalla Magnificador de pantalla Sistemas de reconocimiento de voz Línea de Braille Navegador sólo texto Emulador de teclado Pantalla táctil Filtros de teclado Dispositivos de entrada alternativos Herramientas de validación y reparación. Las pautas de accesibilidad crean el marco necesario para hacer que las páginas o servicios a través de Internet sean accesibles; por su parte, las ayudas técnicas proporcionan las herramientas para utilizarlas.