Grabar en stop motion implica el uso de técnicas avanzadas que ofrecen mayores posibilidades creativas y estéticas, estas suelen requerir un mayor nivel de habilidad técnica y artística por parte del animador, así como el uso de tecnología más innovadora.
Algunas de las técnicas avanzadas de stop motion son Pixilación, Animación de luz, Arcilla reemplazable, Cámara oscura y Paralaje.
Consiste en la animación de personas o actores reales en lugar de objetos inanimados, moviendo fuentes de luz se pueden crear patrones o efectos visuales, en lugar de esculpir un personaje completo en arcilla, se hacen piezas reemplazables para diferentes expresiones faciales o poses.
A diferencia del stop motion tradicional, donde el set está iluminado, en la técnica "en cámara oscura" el set se encuentra en completa oscuridad, las imágenes se capturan utilizando la luz de un proyector o una linterna, consiste en mover elementos en diferentes planos de profundidad para crear una sensación de perspectiva.
Esta técnica se puede lograr moviendo los elementos en el set de filmación o utilizando técnicas de animación digital en posproducción.