:

¿Qué síntomas tiene la fatiga?

Pilar Mercado
Pilar Mercado
2025-08-01 03:58:33
Respuestas : 22
0
La fatiga hace referencia a una sensación de cansancio, agotamiento o falta de energía y que dificulta el desarrollo de las tareas cotidianas. Algunos de los síntomas y signos que pueden evidenciar la fatiga son: Falta de energía, Agotamiento, Cansancio extremo. La fatiga es un concepto médico muy amplio y un síntoma común que muchos pacientes con diferentes diagnósticos señalan durante la exploración clínica. Si la fatiga no mejora con el tiempo o con cambios en el estilo de vida y si además, está acompañada por otros signos, es recomendable agendar una cita con un especialista. Estos son algunos: Dolores de cabeza, Sentimientos de tristeza o depresión, Insomnio, Fiebre, Debilidad o fatiga inexplicable, Estreñimiento, Pérdida de peso involuntaria.
Óscar Benítez
Óscar Benítez
2025-07-20 03:14:58
Respuestas : 23
0
La fatiga crónica puede aparecer en cualquier etapa de la vida y origina la aparición de síntomas muy claros como son el dolor de articulaciones y músculos, trastornos en el sueño, dolor de cabeza o dificultad para concentrarse en diferentes tareas. Además, esta fatiga en personas mayores puede ser mucho más acentuada. Se distinguen distintos grados de afectación en el síndrome de fatiga crónica en personas mayores. Falta de apetito, falta de concentración, falta de sueño… son solo algunos de los primeros síntomas que pueden aparecer. Existen dos tipos de cansancio que podemos identificar: Cansancio físico: relacionado con el dolor muscular y provocado por actividades físicas. Cansancio mental: relacionado con la falta de concentración y dificultad para llevar a cabo esfuerzos mentales. En este primer grado de fatiga crónica en personas mayores las fuerzas y la energía para realizar actividades físicas o mentales se ven muy mermadas. En este grado el paciente sufre aún más las consecuencias de la falta de energía. Apenas puede moverse en el día a día y su vida se limita a la que pueda hacer en su hogar. En un caso de fatiga crónica grave, el paciente no puede realizar prácticamente ninguna actividad, ya sea exigente o no. Requiere descanso y reposo la mayor parte del día.

Leer también

¿Cuáles son los síntomas de la fatiga muscular?

La fatiga muscular puede presentarse habitualmente en las personas que realizan deporte. Además, es Leer más

¿Qué es bueno para la fatiga muscular?

Cuida tu peso, mantén tu peso dentro de unos límites normales en función de tu talla y complexión. P Leer más

Vega Carmona
Vega Carmona
2025-07-20 01:50:26
Respuestas : 24
0
El síntoma principal es la fatiga por larga data. Este cansancio extremo no mejora con el sueño ni con el descanso. Por ende, interfiere con la vida diaria del paciente, su trabajo y sus relaciones personales. De hecho, en algunos casos, ni siquiera puede pararse de la cama. El cansancio empeora después de cualquier actividad física o mental. Esta fatiga puede acompañarse de problemas para dormir, dolores articulares similares a los síntomas de artritis o dolores musculares, dolores de cabeza, mareos y náuseas, problemas mentales, nódulos en el cuello o en las axilas, empeoramiento de los síntomas al mantener una postura erguida y de pie. Se trata de una enfermedad de difícil diagnóstico, pues tiene síntomas muy variables entre una persona y otra.