¿Qué nos indica la precisión?

Alex Ureña
2025-07-18 05:33:13
Count answers
: 4
La exactitud se define como una medida de la capacidad del instrumento para indicar fielmente el valor de la señal medida. La exactitud del sistema horizontal se refiere a la escala de tiempo o al eje X, la exactitud del sistema horizontal es la exactitud de la base de tiempo. La exactitud del sistema vertical es la exactitud de ganancia y compensación. La exactitud vertical normalmente se expresa como un porcentaje de la señal de entrada y un porcentaje de la escala completa. Las especificaciones descomponen la señal de entrada en exactitud de desfase y ganancia vertical. La exactitud depende del tipo de medida, el rango y el tiempo transcurrido desde la última calibración. La exactitud de un dispositivo DAQ se define como la desviación de una función de transferencia ideal. La mayoría de estos términos se definen en una tabla y se basan en el rango nominal. La incertidumbre del ruido es la incertidumbre de la medida debido al efecto del ruido en la medida y se tiene en cuenta para determinar la exactitud.

Aitor Lerma
2025-07-18 03:15:54
Count answers
: 4
La precisión refleja la proximidad de distintas medidas entre sí, y es función exclusiva de los errores accidentales.
Es un parámetro relevante, especialmente en la investigación de fenómenos físicos, ámbito en el cual los resultados se expresan como un número más una indicación del error máximo estimado para la magnitud.
Es decir, se indica una zona dentro de la cual está comprendido el verdadero valor de la magnitud.
En general, en un sistema computacional la precisión está dada por el valor del dígito menos significativo de una palabra digital que representa un número con una escala y en un tipo de dato definido.
Visto desde otra perspectiva, equivale a la diferencia entre dos valores sucesivos representables en el tipo de dato y escala del número.

Nora Pizarro
2025-07-18 03:07:31
Count answers
: 3
La precisión quiere decir que tanto se repiten los resultados entre sí cuando el dispositivo que se está midiendo no cambia.
Una alta precisión es cuando de 10 lecturas que se realizan al mismo equipo, todas coinciden o se aproximan entre sí,
pero una baja precisión es cuando las lecturas se encuentran dispersas,
pero con poca coincidencia entre sí.
Tomando en cuenta el ejemplo anterior, con el multímetro digital, medimos la cantidad de voltaje que nos entrega una fuente de alimentación de 0.16 V,
pero para asegurarnos que el valor sea correcto realizamos 5 lecturas en diferentes momentos,
y notamos que todas coinciden en magnitud solo con una variación en exactitud muy pequeña que puede llegar a ser despreciable,
lo que quiere decir que nuestro multímetro mide con una alta precisión.
Una manera más sencilla de distinguir entre precisión y exactitud es mediante el juego de tiro al blanco.
Lo que quiere decir que, si tenemos oportunidad de realizar 10 tiros y todos son lanzados con exactitud,
lo que se verá en el tablero es que los 10 tiros estarán cerca del centro,
pero no en el mismo sitio.
En cambio, sí solo se es preciso, los 10 estarán muy cerca el uno del otro,
pero es probable que ninguno cerca del centro.
Pero, si se es preciso y exacto habrás ganado,
ya que todos los tiros estarán justo en el centro.

Alexandra Palomino
2025-07-18 00:55:04
Count answers
: 4
La precisión de medida se define como la proximidad entre las indicaciones o los valores medidos obtenidos en mediciones repetidas de un mismo objeto, o de objetos similares, bajo condiciones especificadas.
Es decir, podemos asociar este concepto al de repetibilidad.
Un instrumento puede tener una repetibilidad buena pero no ser exacto, el equipo puede tener una precisión inferior al 1% pero también puede tener unos errores de indicación muy grandes, del orden del 20%.
La información mínima que debe contener un certificado de calibración es la incertidumbre de calibración y la corrección o error de calibración.
Una forma sencilla y quizás más conservadora de obtener la incertidumbre de uso sería realizando una suma lineal entre el valor absoluto del error y la incertidumbre de calibración.
A partir de ahora, podemos interpretar que cualquiera de estos conceptos indicados en una norma se refieren a la incertidumbre de uso, de manera que, si nuestra incertidumbre es inferior al valor indicado por la norma, asumiremos que el equipo es apto para su uso.
Leer también
- ¿Qué es una prueba de precisión?
- ¿Qué es la precisión en una prueba?
- ¿Qué son los estudios de precisión diagnóstica?
- ¿Cómo se evalúa la precisión?
- ¿Qué mide la precisión?
- ¿Qué significa precisión?
- ¿Qué significado tiene la precisión?
- ¿Qué es la precisión de una prueba diagnóstica?
- ¿Qué evalúa la prueba diagnóstica?