Los seguros personales son aquellos que comprenden todos los riesgos que pueden afectar a una persona en su integridad física, salud o existencia. Se clasifican en: Seguros de vida: sirve para que los beneficiarios puedan tener una seguridad económica en el caso de fallecimiento de la persona asegurada o invalidez absoluta o permanente. Seguros de accidentes personales: se trata de servicios y prestaciones asistenciales. El asegurado puede ser indemnizado si sufriera una lesión o incapacidad a causa de un accidente y también, en caso de fallecimiento. Seguros de salud o enfermedad: ofrece una cobertura sanitaria cuando se necesita, además de prestación de capital o reembolso de gastos sanitarios. Seguro de dependencia: cubre a los clientes que tengan algún tipo de limitación física o psíquica diagnosticada, a causa de la cual necesiten una persona que les asista.
La posibilidad de agrupar todos tus seguros BBVA tiene, a disposición de los usuarios, todo tipo de información sobre los seguros que ofrece y una serie de simuladores que permiten calcular el coste de la prima según la situación de cada uno. Gracias a estas herramientas, las personas que quieran contratar un seguro a través de BBVA, sabrán de antemano el precio de la prima, según las variables que ellas mismas indiquen. Además, la entidad ofrece el ‘Plan EstarSeguro’ a sus clientes, que les permite agrupar el pago de sus seguros BBVA (de hogar, salud, auto, vida o incapacidad laboral para autónomos) en un único recibo, fraccionando su pago en doce meses, sin coste adicional ni compromiso de permanencia, y disfrutar de bonificaciones en función del número de pólizas incluidas. De esta forma, es más sencillo ahorrar al contratar varios seguros y planificar las finanzas para que su pago no suponga ningún quebradero de cabeza.