:

¿Cómo puedo transferir armas de fuego a otra persona sin licencia?

Sergio Esteban
Sergio Esteban
2025-07-27 01:09:42
Respuestas : 22
0
La persona que vende el arma de fuego es la que deberá programar una cita a través de la plataforma Sucamec en Línea (SEL) a fin de presentar dicha arma para su respectiva verificación. El vendedor no deberá hacer entrega del arma de fuego al comprador hasta que este último obtenga la respectiva tarjeta de propiedad a su nombre. Ve al Banco de la Nación o ingresa al servicio Págalo.pe y realiza el pago de S/ 28.70 con el código 2097 correspondiente a la transferencia de armas. Debes indicar el DNI del adquiriente y el número de la ficha registra de la constitución de la empresa. Acude a tu cita programada para la verificación física del arma de fuego y tu expediente se generará automáticamente. Presenta tu solicitud a través de la ventanilla virtual dentro de la plataforma Sucamec en Línea (SEL).
Pilar Trujillo
Pilar Trujillo
2025-07-13 20:02:57
Respuestas : 24
0
Una persona puede transferir un arma de fuego a un residente de su estado que no cuente con licencia, siempre y cuando el cedente no sepa ni tenga motivos razonables para creer que el cesionario tiene prohibido recibir o poseer armas de fuego según las leyes federales. Es posible que existan leyes estatales que regulen las transacciones con armas de fuego dentro del estado. Una persona que piense transferir un arma de fuego debe comunicarse con la Oficina del Fiscal General de su estado para consultar acerca de las leyes y posibles restricciones estatales o locales. En general, para que una persona transfiera lícitamente un arma de fuego a otra persona que no tiene licencia y que reside fuera del estado, el arma de fuego debe ser enviada a un titular de licencia federal para armas de fuego en el estado de residencia del cesionario. El cesionario puede recibir el arma de fuego por parte del titular de la licencia luego de completar un Formulario 4473 de la ATF y de que se le haga la averiguación de antecedentes en el NICS. Una persona puede transferir un arma de fuego a un titular de licencia en cualquier estado.

Leer también

¿Cuánto vale la transferencia de un arma?

He enviado un arma y pague la guia de circulación. La guia de circulación cuesta 3,77€. Se elevan, Leer más

¿Cómo pasar un arma en Elden Ring?

Para equipar un arma a dos manos en Elden Ring, si jugamos en PlayStation, tan solo tendremos que ma Leer más

Alicia Cobo
Alicia Cobo
2025-07-13 16:20:39
Respuestas : 19
0
La venta, arrendamiento o transferencia de armas de fuego sin licencia o permiso válido se considera delito menor. El artículo 26500(a) del Código Penal de California establece la prohibición de vender, arrendar y transferir armas de fuego sin la debida licencia para hacerlo. California exige que todas las transacciones relacionadas con armas de fuego, incluidas las realizadas entre particulares, se lleven a cabo a través de un concesionario autorizado. Los arreglos para la venta, arrendamiento o transferencia de las armas de fuego los pueden realizar personas sin licencia, pero para llevar a cabo la transacción es necesaria la participación de un concesionario debidamente autorizado. Hay excepciones a esta ley, como la transferencia de armas entre familiares, que debe ser para el tipo de arma de fuego autorizada en virtud del permiso. Además, existen transacciones exentas, como la transferencia infrecuente de armas de fuego personales, incluyendo en ferias de armas, y el préstamo temporal de armas de fuego en campos de tiro al blanco. El préstamo de un arma de fuego a un armero para su reparación también está exento de esta ley.
Nuria Aponte
Nuria Aponte
2025-07-13 14:57:08
Respuestas : 18
0
Según el Real Decreto 137/1993 por el que se aprueba el Reglamento de Armas, las armas no se pueden vender, prestar ni pasar a poder de otra persona que no sea el titular de la guía de pertenencia bajo ningún concepto, salvo en los casos expresamente autorizados. En caso de que el propietario de un arma de fuego decida transmitir la misma, debe comunicarlo a la Intervención de Armas de la Guardia Civil. Junto a ello, el titular que realiza la cesión está obligado a informar de los siguientes datos: Identidad del comprador, Tipo de arma, Modelo, Marca, Calibre, Número, Fecha del traspaso. Con esta información, se debe solicitar una autorización de transferencia de armas a la Intervención de Armas de la Guardia Civil del lugar donde se encuentre el armamento, tomando como base el formulario oficial. Otro trámite imprescindible para vender armas de segunda mano consiste en cumplimentar el impreso de tasas 790, abonando la cuantía correspondiente, para realizar el cambio de titularidad. Estas gestiones aplican en el caso de una compra venta de armas entre particulares.

Leer también

¿Cuánto tiempo se puede ceder un arma?

La cesión temporal de armas se puede realizar durante quince días máximo y solo para cazar. La cesi Leer más

¿Cuánto vale el permiso de armas?

El derecho a examen tiene un coste de 95,98 euros con derecho a tres convocatorias. Para la licenci Leer más